Factores preanalíticos que afectan los resultados de los laboratorios clínicos en la población de Piura, 2020.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-03-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El estudio se enfocó en analizar la percepción sobre los factores preanalíticos que afectan la calidad de los resultados en laboratorios clínicos. Se aplicó una metodología cuantitativa, empleando encuestas estructuradas en distintas dimensiones relevantes a los factores preanalíticos, como la recepción y preparación de pacientes, la toma de muestras, y la conservación y transporte de estas. Para asegurar la validez y fiabilidad de los instrumentos de recolección de datos, se realizó una validación de constructo y se aplicó el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados indicaron una conciencia variada sobre la influencia de los factores preanalíticos, con una tendencia a considerarlos de impacto medio a alto en los resultados de laboratorio. Las conclusiones resaltan la importancia de la estandarización de procedimientos y la capacitación del personal para mejorar la calidad de los resultados de laboratorio. Además, se subraya la necesidad de protocolos rigurosos en la conservación y transporte de muestras para garantizar la integridad de los resultados de los análisis clínicos. Estos hallazgos son fundamentales para impulsar estrategias que minimicen los errores preanalíticos y promuevan la mejora continua en los laboratorios clínicos

Descripción

Palabras clave

Factores, análisis, laboratorio clínico

Citación