Bullying y su influencia en el nivel de autoestima de los estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa José Gálvez Egúsquiza N° 88016, Chimbote, 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-01-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal. Tiene por objetivo determinar la influencia del Bullyng en el nivel de autoestima de los estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa José Gálvez Egúsquiza N° 88016. La muestra estuvo constituida por 127 estudiantes de la Institución Educativa José Gálvez Egúsquiza, que cumplieron con los criterios de inclusión; es una investigación conveniente dado que aporta nuevos datos y aborda un tema de principal interés para la salud del adolescente y para las instituciones a cargo de velar por el ámbito educacional. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos: El autotest de Cisneros de Acoso escolar o Bullying y el test de autoestima de Coopersmith. El procesamiento de datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS versión 21.0, además de la prueba estadística Chi cuadrado. Obteniendo los siguientes resultados: El 65,4% de estudiantes presentaron un nivel medio alto de autoestima, el 34,6% nivel medio bajo de autoestima. Con respecto al índice de Bullying el 20,5% presentaron un nivel medio, el 33,8% alto, y el 45,7% índice bajo de Bullying, también se encontró, una relación altamente significativa entre el nivel de autoestima y el índice de Bullying en los estudiantes (p=0.002).

Descripción

Palabras clave

Bullying, Nivel de autoestima, Estudiantes de secundaria

Citación

Colecciones