Ansiedad y depresión en pacientes infectados por COVID-19 del Centro de Salud Progreso, Chimbote 2021
dc.contributor.advisor | Calderon Chavez, Juan Juan | |
dc.contributor.author | Saavedra Salazar, Anthony Jesus | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T16:52:09Z | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T21:59:21Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T16:52:09Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T21:59:21Z | |
dc.date.issued | 2022-09-02 | |
dc.description.abstract | Con la finalidad de evaluar si haber padecido de COVID-19 es un factor de riesgo para ansiedad y depresión en pacientes atendidos en la institución pública de salud, \"Centro de Salud Progreso de Chimbote\" durante el 2021, se propuso este estudio de naturaleza cuantitativa, observacional, longitudinal, prospectivo y con un diseño de cohortes. Se propuso evaluar una muestra probabilística de 130 expuestos (con antecedentes de COVID-19) y 130 no expuestos (sin antecedentes de COVID-19). La técnica de investigación que se utilizó fue la investigación mixta (documental y entrevista). Documental porque se usó la historia clínica para confirmar el diagnóstico de COVID-19 y cuestionario, se aplicó \"La Escala de Ansiedad de Lima\" y \"La Escala de Depresión\" ambos instrumentos están validados. La confiabilidad para las escalas de ansiedad y de depresión se realizó mediante la determinación del alfa de Cronbach. La técnica estadística utilizada fue chi cuadrado, siendo su nivel de significancia de 0,05. Se encontró pacientes con COVID-19 presentaron 78,5% de ansiedad, siendo la más frecuente la ansiedad leve con 35,4%, la ansiedad grave se presentó en 1,5%. La depresión se presentó en el 60,8% de los pacientes con COVID-19 y fue grave en 2,3%. Los pacientes que no presentaron COVID-19 presentaron ansiedad en 63,1%, siendo más frecuente la ansiedad mínima con 31,5%, la ansiedad grave se presentó en 0,8%. La depresión se presentó en el 43,1%, siendo más frecuente la depresión leve con 33,1%, los pacientes sin COVID-19 no presentaron casos de depresión grave. La infección por COVID-19 presento un RR de 1,24 (p | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21234 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject | ansiedad | es_ES |
dc.subject | depresión | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Ansiedad y depresión en pacientes infectados por COVID-19 del Centro de Salud Progreso, Chimbote 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 41341815 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-7297-1621 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Llerena Torres, Elizabeth Elizabeth | es_ES |
renati.juror | Ucañan Leyton, Angel Angel | es_ES |
renati.juror | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |