Deserción estudiantil en la modalidad semipresencial, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Filial Piura -2017
dc.contributor.advisor | Sandoval Valdiviezo, Jesus Jesus | |
dc.contributor.author | Olaya Becerra, Cruz Emerita | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T16:26:45Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T21:34:01Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T16:26:45Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T21:34:01Z | |
dc.date.issued | 2021-08-20 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo determinar las características de la deserción estudiantil en modalidad semipresencial de Universidad Los Ángeles de Chimbote filial Piura y diseño de una propuesta de mejoramiento. La metodología es descriptiva, no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada 291 estudiantes de las carreras universitarias como educación, administración, contabilidad y derecho. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el cuestionario. Como resultado se obtuvo, que deserción estudiantil en la dimensión estudiante tenemos que en el género masculino existe baja deserción con un 26.5% (77) y en el género femenino baja deserción con un 19.9% (58), con respecto a la dimensión planes de estudios tenemos que en el género masculino existe regular deserción con un 39.9% (116) y en el género femenino regular deserción con un 28.5% (83), asimismo con la dimensión relación docente - estudiante tenemos que en el género masculino existe regular deserción con un 30.2% (88) y en el género femenino regular deserción con un 27.5% (80). En general la deserción estudiantil en el género masculino es de regular deserción con un 36.1% (105) y de género femenino con un 30.2% (88). Como conclusión, existe características de la deserción estudiantil, tenemos que el género masculino una regular deserción, y en el género femenino una regular deserción, en la modalidad semipresencial en el centro de estudios. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15676 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Deserción Estudiantil | es_ES |
dc.subject | Propuesta | es_ES |
dc.subject | Mejora. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Deserción estudiantil en la modalidad semipresencial, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Filial Piura -2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 02629159 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6020-0790 | es_ES |
renati.discipline | 191078 | |
renati.juror | Zapata Periche, Isidora Isidora | es_ES |
renati.juror | Vicuña De Bardales, Vilma Vilma | es_ES |
renati.juror | Arrestegui Alcantara De Gomez, Juana Juana | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Doctorado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Escuela De Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Doctor | es_ES |
thesis.degree.name | Doctor En Gestión Y Ciencias De La Educación | es_ES |
thesis.degree.program | Doctorado | es_ES |