Uso de terrazas precolombinas para el diseño arquitectónico de un Museo Histórico en Chimbote - 2018

dc.contributor.advisorSanchez Lora, Gabriela Gabriela
dc.contributor.authorRamirez Corro, Kevin Bryan
dc.date.accessioned2022-08-15T09:40:46Z
dc.date.accessioned2022-08-15T15:14:14Z
dc.date.available2022-08-15T09:40:46Z
dc.date.available2022-08-15T15:14:14Z
dc.date.issued2020-10-22
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como título: Uso de terrazas precolombinas para el diseño arquitectónico de un museo histórico en Chimbote (2018). Este tiene como propósito diseñar un museo histórico con cualidades (en términos de diseño) que colabore con la solución de las presentes coyunturas culturales. Para esto, se usarán las terrazas propias de las culturas precolombinas como elemento de diseño, ya que estas poseen bondades culturales y morfológicas que favorecen a mi propuesta arquitectónica. Este se planteará como un lugar de carácter no lineal en el tiempo para atrapar la atención de los usuarios y los motive a sumergirse en la investigación de su propio espacio geográfico y su proceso histórico. Para este proyecto se ha seleccionado un diseño de investigación de tipo Descriptiva - No experimental, ya que, tal y como el nombre la menciona, se dedica a describir la realidad, el escenario, eventos, comunidades o grupos que se estén abordando y que se estén considerando para analizar. Además, también es no experimental porque es una búsqueda empírica y sistemática en donde no se posee un dominio directo de las variables independientes. El resultado obtenido en la investigación desarrollada llegó a dar como respuesta que el plantear una propuesta arquitectónica de un Museo Histórico en Chimbote utilizando como elemento arquitectónico tradicional a las terrazas precolombinas termina siendo una decisión productiva y favorable, ya que pone en evidencia la efectividad de enfocarnos en los elementos personales y esenciales de nuestra cultura, hacerlos partícipes del diseño arquitectónico de nuestro museo y lograr fomentar una identidad nacional a través de estos. Además de ser material de consulta en el repositorio de la U.S.P. para futuros bachilleres interesados en el tema.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19067
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectMuseo Históricoes_ES
dc.subjectDiseño arquitectònicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_ES
dc.titleUso de terrazas precolombinas para el diseño arquitectónico de un Museo Histórico en Chimbote - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni18084787es_ES
renati.discipline731156
renati.jurorNuñez Vilchez, Raul Raules_ES
renati.jurorLecca Ponce, Melissa Melissaes_ES
renati.jurorZamora Terrones, Leydy Leydyes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura Y Urbanismoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitecto(a)es_ES
thesis.degree.programArquitectura Y Urbanismoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_65978.pdf
Tamaño:
4.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: