La prescripción adquisitiva de dominio en el derecho civil peruano
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-07-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Se realiza el presente trabajo se realizo en la ciudad de Chimbote, con el objetivo de conocer los fundamentos jurídicos que acreditan la adquisición de la propiedad a través de la prescripción adquisitiva y la acción de reivindicación si se constituye como la recuperación del bien. Se ha notado en la practica jurídica que al no existir fallo que manifieste la propiedad por prescripción adquisitiva, se encontraría una acción abierta de reivindicación a beneficio del antiguo dueño, afectándose así la legitima defensa de la persona que ha adquirido el bien por prescripción. Es decir, lo que se está buscando es declarar como propietario del inmueble a la persona que con el tiempo la obtuvo durante el plazo que señala la legalidad. Se concluye que, la figura de la prescripción es un modo de adquirir la propiedad y se remonta hasta la antigua Roma, después de haber pasado un largo proceso de reformas en el tiempo, el Perú, legisló en materia civil dando reconocimiento legal al poseedor de un bien inmueble inherente a la propiedad. El solo hecho de permanecer 10 años sobre un bien inmueble le asigna el derecho de obtener la propiedad a través de esta figura denominada prescripción adquisitiva de dominio.
Descripción
Palabras clave
Prescripción Adquisitiva de Dominio, Derecho Civil