Factores de riesgo asociados en asma bronquial infantil

dc.contributor.advisorSanchez Chavez-Arroyo, Vladimir Vladimir
dc.contributor.authorParedes Bello, Delcy Dulyana
dc.date.accessioned2022-08-15T02:37:06Z
dc.date.accessioned2022-08-15T07:43:22Z
dc.date.available2022-08-15T02:37:06Z
dc.date.available2022-08-15T07:43:22Z
dc.date.issued2021-10-14
dc.description.abstractEl asma en un problema mundial no solo por su elevado costo en el número de atenciones si no el gasto que representa los descansos médicos por esta causa. La prevalencia de esta entidad en la infancia, es determinante para desarrollar asma de por vida, en este estudio se busca determinar cuáles son los factores de riesgo asociados asma bronquial en niños de 5 años ? 14 años, que acudieron al Hospital III EsSalud Chimbote en el año 2020, el tipo de estudio fue no experimental, retrospectivo longitudinal, descriptivo y analítico; diseño analítico bivariado de tipo caso - control. La muestra fue de 200 niños, las técnicas de recolección de datos fueron el registro de datos de la historia clínica y el instrumento lista de verificación. Mediante un análisis bivariado se obtuvo como resultado no significativo en todos los factores de estudio para la producción de asma bronquial, sin embargo se concluye que las edades con mayor porcentaje es 12-14 años con 40,5% en contraste con las edades 5 - 7 con 25,5% con X2= 4,760 y P= 0,093, respecto al sexo el masculino 110 (55 %) y el femenino con 90 (45%) con X2 = 0,337 y P= 0,556, el lugar de precedencia de los niños en su mayoría fue urbano 178 (79 %) y de menor cantidad es urbano marginal 42 (21%), en la crianza de animales 117 (58,5 %) registran que sí con respecto a los que no 83 (41,5%), otro factor como parto por cesárea 116 (58 %) registra afirmativo y negativo 84 (42%), respecto a patologías neonatales 112 (54 %) registra positivo y negativo 88 (46%), antecedentes de familiares con alergias respiratorias 108 (54 %) registran que sí y 92 (46%) registran que no, con el antecedente de nebulizaciones reportan en historia clínica que predomina más de tres nebulizadas con un total de 81 (40,5 %) en contraste a 0 ? 1 nebulización con un total de 54 (27%), además 116 (58 %) son obesos y los no obesos son 84 (42%); y respecto al grado de severidad del asma un 60 % (120 niños) son de grado moderado en los servicios de emergencia, hospitalización y consultorio externo del Hospital III EsSalud Chimbote durante el año 2020.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18154
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFactores de riesgoes_ES
dc.subjectasma bronquial infantil.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_ES
dc.titleFactores de riesgo asociados en asma bronquial infantiles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni42216453es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-5860-5561es_ES
renati.discipline912016
renati.jurorFranco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldoes_ES
renati.jurorUcañan Leyton, Angel Angeles_ES
renati.jurorLoyola Moreno, Katia Katiaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicinaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES
thesis.degree.programMedicinaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_70030.pdf
Tamaño:
419.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones