Eficacia de insecticidas para control de mosca minadora (Liriomyza huidobrensis (Blanchard)) en frijol (Vigna unguiculata L.), Cascajal

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-10-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

En este trabajo de investigación se propone determinar la eficacia de los insecticidas para el control de mosca minadora (Liriomyza huidobrensis B.) en el cultivo de frijol (Vigna unguiculata L.), Cascajal. La investigación fue de tipo aplicada, pues se llegó a obtener los conocimientos en el cultivo de frijol. Además, de tipo experimental, ya que se estudió cada variable mediante una serie de pruebas, se aplicó Diseño de bloques completamente al azar (DCA), con cinco tratamientos y un testigo, con 4 repeticiones por cada tratamiento, distribuidas en el campo. Para el trabajo de investigación se utilizó un área total de 0,085 ha. Así mismo, el área de la unidad experimental tuvo una longitud de 3 m de largo y de ancho 5m. Para esta investigación se evaluaron los siguientes tratamientos que fueron distribuidos al azar: T0: Testigo sin aplicación, T1: Abamectina (300 ml/200 l de agua), T2: Ciromazina (100g/200 l de agua), T3: Cyanthraniliprole + Thiamethoxam (100g/200 l de agua), T4: Abamectin + cyromazine (100g/200 l de agua) y T5 : Fipronil + Lufenuron(300 ml/200 l de agua). Se llegó a la conclusión que la mayor eficacia de control de larvas fue con el tratamiento T3 (Cyanthraniliprole + Thiamethoxam) con 82.35% desde el 2 dda, para los 7 dda presentó 100%, alcanzado resultados significativos frente a los demás tratamientos. En relación con el efecto residual se evidencia la persistencia del T3 (Cyanthraniliprole + Thiamethoxam) hasta los 12 dda; último día de evolución, logró tener un buen control en la infestación de larvas de la mosca minadora con una eficacia de 98,54%, resulta claro que tiene un efecto de mayor alcance y eficacia en comparación de los demás tratamientos. En el análisis de costo de la aplicación de los insecticidas para el control de mosca minadora se concluye que el tratamiento T2 (Ciromazina) obtuvo el más bajo costo con 2.8 soles con una eficacia de control de 98.11%, siendo el tratamiento T3 (Cyanthraniliprole + Thiamethoxam) el de mayor eficacia con 100% y el de mayor costo con 12.0 soles, no obstante, fue el que se mantuvo con una alta eficacia.

Descripción

Palabras clave

Insecticida, minador Liriomyza huidobrensis, frijol (Vigna unguiculata

Citación