Identificación de metabolitos secundarios y determinación de la actividad antioxidante de la cáscara de Púnica granatum L. (granada)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación buscó identificar la presencia de los metabolitos secundarios y la determinación de la actividad antioxidante de la cáscara de Púnica granatum L. (granada)La recolección de la especie se realizó en el jardín botánico de la Universidad Nacional de Trujillo, provincia de Trujillo, región La Libertad. Los frutos maduros fueron cosechados y luego seleccionados de acuerdo a sus características visuales que mostraron que el fruto estaba en perfecto estado. Luego se procedió a realizar el lavado y desinfectado y secado. Posteriormente, se procedió a retirar la cascara o epicarpio de los frutos a las cuales se le dividieron en pequeños trozos para permitir un mejor secado. Una vez secas las cascaras se procedió a molienda para obtener un polvo grueso, separando para el estudio el que queda en el tercer tamiz. Posteriormente se realizó la extracción mediante reflujo con etanol de 70 °GL. Se obtuvo un extracto de color marrón claro, transparente, picante y olor alcohólico, ajustado a una concentración del 2 % p/v. Los principales metabolitos secundarios fueron polifenoles, flavonoides, taninos, alcaloides, principios amargos, etc. La capacidad antioxidante se determinó mediante el método espectrofotométrico del DPPH* (2,2-difenil-1-picrilhidrazilo) descrito por Brand Williams. Determinando un IC50 de 2.8354 y una AAR de 162.98 %.

Descripción

Palabras clave

Metabolitos secundarios, actividad antioxidante, radical libre, Púnica granatum, granada.

Citación