Relación entre estado nutricional y nivel socioeconómico de estudiantes del colegio Las Capullanas Sullana 2017
dc.contributor.advisor | Arrestegui Alcantara De Gomez, Juana Elsy | |
dc.contributor.author | Gutierrez Soto, Maribel Brijida | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T10:32:54Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T19:16:11Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T10:32:54Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T19:16:11Z | |
dc.date.issued | 2018-12-10 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó, con el Objetivo: De establecer la relación entre Estado Nutricional y el Nivel Socioeconómico de los estudiantes del colegio Las Capullanas Sullana 2017. Material y métodos: Es un estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo, transversal y de correlación. La muestra estuvo constituida por 68 estudiantes de primero a quinto de secundaria de la sección A. El estado nutricional se determinó mediante antropometría: Peso/Talla y el índice de masa corporal, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) para determinar el nivel socioeconómico, se utilizó las categorías y niveles nacionales, rango de puntaje en versión APEIM y la versión modificada 2011-2012. La técnica utilizada fue la Encuesta como instrumentos para la recolección de datos. Resultados: se obtuvo que los estudiantes en un 73,5% se encuentran el estado nutricional normal seguido de 16,4% a sobrepeso, bajo peso 5,9% y en un menor porcentaje obesidad tipo 1 en 4,4% y para el nivel socioeconómico el nivel 3 categorías C, clasificación Baja superior en un 48,5%. Seguido del nivel 2, categoría B, clasificación Medio en 47.0%. Y el nivel 4, categoría D, clasificación Bajo Inferior, a 2,9%, y en un menor porcentaje para la el nivel 1, categoría A, clasificación Alto, 1,5%. Los resultados del presente estudio concuerdan con la hipótesis planteada y se llegó a la siguiente Conclusión: No se halló dependencia entre el estado nutricional y el nivel socioeconómico utilizando la prueba de dependencia de las variables chi- cuadrado, dando como resultado una frecuencia, p | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7101 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Estudiante | es_ES |
dc.subject | Estado nutricional | es_ES |
dc.subject | Nivel socio económico | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Relación entre estado nutricional y nivel socioeconómico de estudiantes del colegio Las Capullanas Sullana 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03674403 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6807-2367 | es_ES |
renati.author.dni | 23963929 | |
renati.discipline | 913237 | |
renati.juror | Arrestegui Alcantara De Gomez, Juana Elsy | es_ES |
renati.juror | Vicuña De Bardales, Vilma | es_ES |
renati.juror | Vera Bocanegra, Julio Vicente | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Gestión Del Cuidado En Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestria | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro En GestiÓn Del Cuidado De EnfermerÍa | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |