Factores de la Automedicación en Pacientes del Centro de Salud El Obrero Enero a Marzo, 2021- Sullana.

dc.contributor.advisorGonzales Ruiz, Walter Walter
dc.contributor.authorValladares Juarez, Franklin Junior
dc.date.accessioned2023-02-28T17:00:19Z
dc.date.accessioned2023-02-28T22:06:26Z
dc.date.available2023-02-28T17:00:19Z
dc.date.available2023-02-28T22:06:26Z
dc.date.issued2022-09-27
dc.description.abstractLa automedicación es sin dudad motivo de diversos estudios y análisis durante los últimos 30 años, y esto sin duda es la gran preocupación que existe a nivel de la OMS en razón de las peligrosas consecuencias que esto trae consigo. Se realiza el presente trabajo de investigación relacionado a los factores de la automedicación en pacientes atendidos en el Centro de Salud El Obrero de la ciudad de Sullana, por ser uno de los principales AAHH y en donde por su población se convierte en uno de los centros de mayor referencia de la localidad de Sullana. En tal sentido, el estudio tuvo como objetivo el de determinar los factores asociados a la práctica de la automedicación en los pacientes atendidos en consulta externa del Centro de Salud El Obrero- Sullana, Enero- Marzo 2021 - Sullana. Para el presente estudio se utilizó el tipo descriptivo, aplicativo y observacional, asimismo fue de tipo no experimental. Los datos se obtuvieron a través de las técnicas adecuadas, y en este caso se utilizó la observación y la encuesta, asimismo se tomó como instrumento el cuestionario. El procesamiento de los datos se realizó mediante herramientas estadísticas mediante tablas de frecuencia y los gráficos correspondientes que fueron trabajados mediante el programa Excel. Se obtuvo una práctica de automedicación del 100% y esto es debido a que es un asentamiento humano con una alta población, pero además con una gran carencia de establecimientos de salud con la adecuada atención según sus requerimientos. En el presente trabajo de investigación y tomando como base otros estudios relacionados a la automedicación se ha considerado básicamente aquellos que tengan que ver con la situación económica, grado de instrucción, estado civil y sexo y aquellos factores que están relacionados con la interacción que la persona hace en forma rutinaria con familiares, vecinos y amigos, dicho esto entonces podemos resumir que se tomaron en cuenta factores sociales, económicos, personales y culturales.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21291
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectPacienteses_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_ES
dc.titleFactores de la Automedicación en Pacientes del Centro de Salud El Obrero Enero a Marzo, 2021- Sullana.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni03560675es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-9347-4058es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.jurorAngeles Morales, Julio Julioes_ES
renati.jurorCacha Salazar, Carlos Carloses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_73477.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: