Efecto del consumo de hígado de pollo en relación a la hemoglobina en niños, Institución Educativa Inicial Cisea Palmira - Huaraz 2021.
dc.contributor.advisor | Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir Vladimir | |
dc.contributor.author | Alonzo Paz, Edison Alcibiades | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T16:52:08Z | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T21:55:37Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T16:52:08Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T21:55:37Z | |
dc.date.issued | 2022-08-24 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación del efecto del consumo de hígado de pollo en la hemoglobina en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Cisea Palmira - Huaraz, 2021. La metodología fue de tipo aplicada, diseño Descriptivo, observacional, prospectivo y de corte longitudinal. Pre experimental (con tres grupos controles), la población niños de 5 años. El Muestreo fue no probabilístico sujeto voluntario y por intención conformado por 6 niños cada grupo (grupo 1: 60g, grupo 2: 120g y grupo 3: 0g). La técnica empleada fue observacional y descriptiva, el instrumento utilizado fue una ficha de recopilación de datos. Los resultados obtenidos fueron: La media de la hemoglobina antes de iniciar nuestro estudio fue de 12,09 g/dL, con un valor mínimo de 10 g/dL y un valor máximo de 13,8 g/dL. La media de la hemoglobina después de la suplementación con hígado de pollo fue de 12,52 g/dL, con un valor mínimo de 10,8 g/dL y un valor máximo de 14,2 g/dL. En los grupos que si consumieron el hígado de pollo si tuvieron significancia estadística: grupo 1 (60 g) de p=0,026 y en el grupo 2 (120 g) de p=0,027. A comparación del grupo de 0 g que no consumió no obtuvo significancia estadística p=0,075. Al realizar la comparación de significancia estadística entre el grupo de 60 g y 0 g; y 120 g y 0 g después del consumo de hígado de pollo, no se obtuvo una significancia estadística siendo p=0,810 y p=0,199 respectivamente. Concluyendo que el consumo de hígado de pollo de 60 g y 120 g de forma interdiaria en nuestro estudio mejoró los niveles de hemoglobina, sin embargo, en niños que no consumieron (0 g) no hubo una elevación de los niveles de hemoglobina. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21187 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Hemoglobina | es_ES |
dc.subject | hígado de pollo. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | es_ES |
dc.title | Efecto del consumo de hígado de pollo en relación a la hemoglobina en niños, Institución Educativa Inicial Cisea Palmira - Huaraz 2021. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 42216453 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5860-5561 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | es_ES |
renati.juror | Llerena Torres, Elizabeth Elizabeth | es_ES |
renati.juror | Robles Villanueva, Oscar Oscar | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |