Análisis de los factores que pueden afectar el diagnóstico del examen coprológico, en el Centro de Salud Imperial - Cañete, 2022
| dc.contributor.advisor | Luyo Delgado, Jaime Jaime | |
| dc.contributor.author | Huayllas Huayllas, Maximo | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:45:28Z | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-10T21:26:17Z | |
| dc.date.available | 2025-09-10T10:45:28Z | |
| dc.date.available | 2025-09-10T21:26:17Z | |
| dc.date.issued | 2025-07-17 | |
| dc.description.abstract | El estudio titulado "Análisis de los factores que pueden afectar el diagnóstico del examen coprológico en el Centro de Salud Imperial de Cañete (junio a septiembre de 2019)" tuvo como objetivo identificar factores que influyen en la precisión del diagnóstico coprológico y proponer mejoras. Fue una investigación observacional, transversal y no experimental, con una muestra de 100 pacientes. Se utilizó una ficha validada por expertos para la recolección de datos. La prevalencia de parasitosis intestinal fue del 38%, siendo Entamoeba coli el parásito más frecuente (22%), seguido de Giardia lamblia (14%) y Endolimax nana (2%). Se observó que la detección de parásitos fue mayor en muestras semi líquidas, sin reacción inflamatoria, procesadas en la mañana, en exámenes seriados, con buen transporte y manipulación. Además, se evidenciaron diferencias según el técnico de laboratorio que realizó el análisis. Estos hallazgos indican que diversos factores técnicos y logísticos influyen significativamente en la confiabilidad del diagnóstico. | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/26910 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
| dc.subject | Factores modificadores | es_ES |
| dc.subject | diagnóstico coproparasitológico. | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
| dc.title | Análisis de los factores que pueden afectar el diagnóstico del examen coprológico, en el Centro de Salud Imperial - Cañete, 2022 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| renati.advisor.dni | 16002601 | es_ES |
| renati.advisor.orcid | 0000-0002-4282-4425 | es_ES |
| renati.discipline | 715026 | |
| renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
| renati.juror | Muñoz Toledo, Gladys Gladys | es_ES |
| renati.juror | Bazalar Ganoza, Beatriz Beatriz | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
| thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
| thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |