Protección jurídica de la mujer en el marco de la Ley Nº 30364 Colegio de Abogados de Sullana 2021.
dc.contributor.advisor | Barrionuevo Blas, Edith Edith | |
dc.contributor.author | Seminario Anton, Brenda Pamela Aracelly | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T12:31:54Z | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T20:09:43Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T12:31:54Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T20:09:43Z | |
dc.date.issued | 2024-07-15 | |
dc.description.abstract | En el desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la protección jurídica de la mujer en el marco de la Ley Nº 30364 Colegio de Abogados de Sullana 2021. El desarrollo metodológico utilizado fue, Investigación empírica o de campo, no experimental y trasversal. La población de estudio estuvo conformada por 153 miembros del Colegio de Abogados habilitados, en la recopilación de datos se manejó una encuesta virtual https://forms.gle/yhTtJVr5Aem2Sfcs9 y para su procesamiento se utilizó el software SPSS V. 26. Esta investigación concluye que, se determinó que la protección jurídica de la mujer en el marco de la Ley Nº 30364 Colegio de Abogados de Sullana 2021, no es la adecuada, esta determinación se logró establecer luego de aplicado el instrumento a los miembros honorarios colegiados de abogado de Sullana, quienes establecieron en un 98,0% que no existe una adecuada protección jurídica de la mujer en el marco de la Ley Nº 30364, en consecuencia al someter a la prueba no paramétrica la hipótesis de trabajo, los resultados de la prueba de Kruskal-Wallis arrojaron una significancia de p>.05, habiendo una distribución normal para acoger la hipótesis nula. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/25881 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Protección jurídica | es_ES |
dc.subject | mujer | es_ES |
dc.subject | violencia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | Protección jurídica de la mujer en el marco de la Ley Nº 30364 Colegio de Abogados de Sullana 2021. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32984731 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9181-8489 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Alva Galarreta, Mirko Mirko | es_ES |
renati.juror | Chacon Mercedes, Martin Martin | es_ES |
renati.juror | Diaz Saldaña, Max Max | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |