ANÁLISIS DIVORCIO POR CAUSAL EN EL EXP N° 01290-2018-0- 2506- JM-FC-01.

dc.contributor.advisorAlva Galarreta, Mirko Mirko
dc.contributor.authorTapia Rivera, Alicia Sofia
dc.date.accessioned2025-09-10T10:41:18Z
dc.date.accessioned2025-09-10T22:18:29Z
dc.date.available2025-09-10T10:41:18Z
dc.date.available2025-09-10T22:18:29Z
dc.date.issued2025-05-19
dc.description.abstractEl análisis se desarrolló en el trabajo actual jurídico social del proceso asignado con el expediente N° 01290-2018-0-2506-JM-FC-01. tramitado ante el primer juzgado mixto permanente del Distrito de Nvo Chimbote por T.P.V.S, contra S.S.S.E, sobre el divorcio debido a una separación de hecho de más de dos años (pretensión principal) La justificación del trabajo se basó en la disconformidad que existe entre el demandante y la demandada estableciendo en primera instancia la separación de hecho. Las situaciones jurídicas que se ven comprendidas es la de determinar si las partes procesales tienen un matrimonio civil válido y si es apropiado declarar la disolución del lazo matrimonial por la causal de separación de hecho de los cónyuges por el lapso de tiempo ininterrumpido de dos años y, si se cumple con el plazo establecido en el inciso doce del artículo 333 del código civil, identificar el fin del régimen patrimonial de la sociedad de gananciales.; también determinar si es apropiado establecer un monto indemnizatorio a favor del cónyuge perjudicado por los posibles daños y perjuicios, incluidos los daños morales y personales, y si es apropiado declarar un divorcio absoluto por motivos de violencia psicológica. La conclusión del análisis de este proceso, es que Las normas aplicables para determinar la existencia de la separación de hecho para determinar el vínculo matrimonial están claramente establecidas en nuestro Código Civil de 1984. La sugerencia es que al conyugue desprotegido se le aplique la norma pertinente para la indemnización por causa no inculpatoria.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/27025
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectDivorcio por causales_ES
dc.subjectCivil.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleANÁLISIS DIVORCIO POR CAUSAL EN EL EXP N° 01290-2018-0- 2506- JM-FC-01.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32915659es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-8211-1705es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorUrcia Quispe, Manuel Manueles_ES
renati.jurorUrbina Sanjines, Carlos Carloses_ES
renati.jurorBarrionuevo Blas, Edith Edithes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_84948.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones