Derecho
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Derecho por Materia "Acción"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aspectos dogmáticos sobre el enfoque de la acción reivindicatoria sobre bien inmueble en la Legislación Civil Peruana(Universidad San Pedro, 2019-01-11) Zanini Sanchez, Marco Antonio; Barrionuevo Blas, Edith PatriciaEste trabajo monográfico se basa en la acción reivindicatoria, la cual se encuentra regulada en nuestro Código Civil en el artículo 927°. De ahí se advierte que dicho tratamiento que da el codificador a esta institución es muy escueto; sólo le brinda un numeral. En otras legislaciones, esta figura de la reivindicación está prolijamente regulada en cuanto a su concepto y requisitos esenciales, entre otros. En consecuencia, en las siguientes páginas se desarrolla la doctrina y jurisprudencia más resaltante e importante en lo referente a la acción reivindicatoria, permitiendo al operador del derecho identificar algunos elementos importantes de dicha figura jurídica a efectos de utilizarlos para una mejor defensa del derecho de la propiedad. En ese sentido el presente trabajo está estructurado en los siguientes capítulos: Capítulo I denominado: ANTECEDENTES; Capítulo II denominado: ACCIÓN REIVINDICATORIA, contiene: 1.Definición, 2. Naturaleza, 3. Finalidad, 4. Caracteres y, 5. Imprescriptibilidad; Capítulo III denominado: REQUISITOS DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA, consta de: 1. Legitimidad activa, 2. Legitimidad pasiva y, 5) identificación o determinación del bien; Capítulo IV denominado: LA PRUEBA DEL DERECHO DE PROPIEDAD; Capítulo V denominado: ÓRGANO JURISDICCIONAL Y TRÁMITE DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA, conformado por: 1. Órgano Jurisdiccional Competente y, 2. Trámite; Capítulo VI denominado: EFECTOS DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA; Capítulo VII denominado: LEGISLACIÓN NACIONAL DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA; Capítulo VIII denominado: JURISPRUDENCIA DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA; Capítulo IX denominado: DERECHO COMPARADO DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA; Capítulo X denominado: CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES y RESUMEN.Ítem LA NATURALEZA JURIDICA DE LA ACCION DE CUMPLIMIENTO EN EL PROCESO DE PAGO DE DEVENGADOS ASIGNADO EN EL EXPEDIENTE 00870-2019-0-2506-JM-CI-01(Universidad San Pedro, 2024-03-07) Cusquisiban Sanchez, Ronal Celso; Valderrama Dominguez, Maria MariaEl presente trabajo de análisis se orientó en un expediente tramitado ante el Juzgado Mixto Permanente de la Corte Superior de Justicia del Santa sobre la materia de la acción de cumplimiento Nro. 00870-2019-0-2506-JM-CI-01. La justificación del presente trabajo se orientó en merito que existe diversos trámites de reclamo ante la Ugel ante el no cumplimiento de resoluciones directorales que emiten las entidades del Estado por tal razón este proceso de cumplimiento tutela un derecho fundamental específico: asegurar la eficacia y exigir el cumplimiento de las normas jurídicas y actos administrativos emitidos, así como que se dicten los reglamentos y resoluciones administrativas faltantes que manda la ley. La situación jurídica versa sobre el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias que otorguen pensiones de jubilación o reajustes de pensiones en el campo del Ordenamiento Jurídico Peruano. Como conclusión se establece que esta acción de cumplimiento genera el reconocimiento de un derecho constitucional cuyo acto es el ejercicio del derecho como tal. Y como recomendación que se brinda es que se debe dar una mayor importancia a estos procesos constitucionales dado que cautela.