Informática Educativa
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Informática Educativa por Materia "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Software educativo Movie Maker en la comprensión lectora en niños de primaria de la Institución Educativa Nº89507 - Huacatambo; 2018(Universidad San Pedro, 2024-09-23) Gaona Suarez, Janette Katherine; Valverde Sarmiento, Alan AlanEsta investigación se realizó para mejorar la comprensión lectora en alumnos cuarto ciclo del nivel primario, utilizando un software educativo Movie Maker, metodología empleada, está basado en el diseño pre experimental que permitirá la contrastación planteada. Se trabajó con 11 alumnos y se desarrollaron sesiones como plan lector para lograr su aprendizaje. Después de procesar, analizar e interpretar los cuadros estadísticos, se obtuvo el nivel óptimo en el aprendizaje.Ítem EL SOFTWARE EDUCATIVO MOVIE MAKER Y COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES, INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE CHÁVEZ DARTNELL -HUACRACHUCO 2021(Universidad San Pedro, 2025-07-09) Viera Romero, Menen; Berrospi Espinoza, Hernan HernanLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el software educativo Movie Maker y comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell -Huacrachuco 2021. El estudio se realizó con una población de 76 estudiantes del sexto grado de primaria, con una muestra de 26 estudiantes del sexto grado C. El diseño de investigación que se seleccionó fue el descriptivo correlacional. Así mismo se aplicaron técnicas estadísticas como la estadística de correlación de Pearson. Para el recojo de información se aplicó un cuestionario validado previamente a través de expertos y una prueba piloto. La validez se dio mediante la técnica estadística de Alfa de Cron Bach cuyo índice de confiabilidad es de 0,997 muy próxima a 1, finalmente se obtuvieron los siguientes resultados en el nivel inicio 23%, proceso en 44% y logrado 33% cuya correlación es determinada como alta con un promedio de 0,847, contrastándose la hipótesis general y determinándose el cumplimento con el objetivo propuesto los cuales permitieron buscar una relación significativa entre ambas variables. Se concluye que existe una fuerte conexión entre el software educativo Movie Maker y la comprensión lectora, donde cada uno depende del otro.Ítem Uso de cuaderno de trabajo mejora el aprendizaje en ofirmatica de los estudiantes del 6ª Grado de Educación Primaria de la I.E 89507 - Huacatambo.(Universidad San Pedro, 2024-03-06) Gaona Suarez, Janette Katherine; Valverde Sarmiento, Alan AlanEn la I.E donde elabore mis practicas pre profesionales observe escasas estrategias de los docentes, como el no uso de algunos materiales o recurso educativo llegar a los niños en las clases, este trabajo tiene propósito mejorar la enseñanza en los educandos y desarrollar sus habilidades, destrezas referente a aplicación programas ofimáticos dentro del Plan de Estudios del Nivel Primario, utilizando cuadernos de trabajo para mejorar la Ofimática. Como Metodología es Experimental, teniendo 1 grupo de muestra 11 alumnos de 6ª de la I.E. N° 89507 - Huacatambo 2017. El resultado de la investigación es llegar a un Nivel Óptimo en toda la muestra, así como el desarrollo de sus capacidades, con el cuaderno de trabajo mejora el proceso del aprendizaje en ofimática y otras áreasÍtem Uso de Tecnologías de información y comunicación por estudiantes de secundaria. Institución Educativa Nº80458-Parcoy; 2019(Universidad San Pedro, 2024-09-23) Flores Estrada, Edith; Berrospi Espinoza, Hernan HernanLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de uso de las TICs por estudiantes de primo de Secundaria de la Institución Educativa Nº8045 "Ricardo Palma" ubicada en el Anexo de Retamas distrito de Parcoy. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño descriptivo simple. La población y muestra de estudio estuvo compuesta por 46 estudiantes del grado mencionado. El instrumento utilizado fue el cuestionario sobre el uso de las TICs para estudiantes de quinto de educación secundaria, Para el tratamiento estadístico se aplicó el análisis descriptivo (análisis porcentual). El nivel de uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs) por estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Nº80458 de Ricardo Palma; donde se observa que un 26.1% nunca utilizan, un 32.6% casi nunca, un 26.1% emplean casi siempre y un 15,2% son los que siempre utilizan. Asimismo, se percibe que en el uso de los sistemas tecnológicos 74% no utilizan, en el sistema operativo 54.3%, sobre el uso de internet 45.7% y finalmente los que muestran una actitud mala 65.3% y de esta manera un 58.7% casi nunca y nunca utilizan las TICs.