Educación
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Educación por Materia "Motricidad"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La psicomotricidad en la primera infancia(Universidad San Pedro, 2017-09-08) Hernández Zavaleta, Graciela Cristina; Iglesias Sandoval, Ángela Pasión; De La Cruz Ruiz, VíctorLa presente investigación monográfica busca desarrollar aspectos fundamentales de la Psicomotricidad. Como es de conocimiento la Psicomotricidad desarrolla lo motriz, psíquico, socio afectivo y cognitivo. La Psicomotricidad es un conjunto de técnicas que tiende a inferir en el acto intencional o significativo para estimularlo o modificarlo, utilizando como mediadores la actividad corporal y su expresión simbólica según García Núñez JY Fernández V (1994). Esto nos permite descubrir que la psicomotricidad se debe desarrollar en los primeros años de vida de forma integral con ayuda de los padres o quienes lo crían. La psicomotricidad hace referencia a la maduración psicológica, que es la base de los procesos psíquicos, decirlo de otra manera es que cuando hablamos de psicomotricidad en el niño, nos referimos a los procesos de acción, porque la acción es el eje fundamental para la formación del pensamiento. Aucouturier B (1994). Consecuentemente pueden aplicarse como instrumento de estimulación para conducir al niño hacia su autonomía y la formación de su personalidad a través de un proceso ordenado.