Examinando por Autor "Ulloa Siccha, Javier Leopoldo"
Mostrando 1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aplicación de sistema de control interno en gestión administrativa, Inversiones Princesa & JK E.I.R.L.-2018(Universidad San Pedro, 2019-04-29) Perez Pacpac, Ada Luz; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoEl propósito de la presente investigación tuvo como propósito evaluar la aplicación de un sistema de control interno para la gestión administrativa de la empresa Inversiones Mi Princesa &JK E.I.R.L.,2018, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, teniendo como población la empresa materia de estudio que está conformada por los trabajadores de las cuatro áreas de la empresa lo cual está conformada por el gerente general, el encargado del área de ventas , el encargado del área de caja y el área contable, siendo un total de cuatro personas , para ello la técnica a aplicar fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de entrevista. Entre otros resultados se encontró que la empresa no cuentan con un sistema de control interno, en cuanto a ello hay un desorden en las actividades realizadas en la empresa ,respecto a su gestión administrativa de la empresa no es buena, no cuenta con un plan organizaciones y funciones tampoco se han establecidos objetivos estratégicos en las áreas laborales, por lo expuesto la falta de control interno incide en una mala gestión administrativa en la empresa inversiones MI PRINCESA &JK E.I.R.L afectando el sistema económico y financiero de la empresa.Ítem El arrendamiento financiero optimiza la gestión financiera de la empresa Tecnoplas S.R.L. del Distrito de Trujillo, año 2015(Universidad San Pedro, 2016-12-07) Culquichicon Urtecho, Karina Esleny; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoEl presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar ¿Cómo el arrendamiento financiero optimizara la gestión financiera de la empresa Tecnoplas S.R.L del distrito de Trujillo en el año 2015? Se utilizará el tipo de investigación descriptivo y el diseño no experimental de corte transversal; así mismo la población estará constituida por la empresa materia de investigación y la muestra estará integrada por el Gerente General, Administrador y el Contador General de la empresa, quienes constituyen las unidades de análisis. Con la determinación de este trabajo, la investigadora pondrá énfasis en la hipótesis planteada: El arrendamiento financiero si optimizará la gestión financiera de la empresa Tecnoplas S.R.L del distrito de Trujillo en el año 2015 . Finalmente, la mayor parte de las empresas inciden en el Arrendamiento Financiero como fuente de financiamiento, ya que disminuye los impuestos y proporciona un escudo fiscal, lo cual se describen en forma más amplia en las conclusiones y recomendaciones descritas en la parte final de este proyecto de investigación.Ítem Control interno de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de Corporativo Mavilus Perú S.A.C. - 2017(Universidad San Pedro, 2019-05-23) Cespedes Diaz, Yesmin Elizabeth; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoLa presente investigación tuvo como propósito determinar la incidencia del control interno de inventarios en la rentabilidad de la empresa Corporativo Mavilus Perú S.A.C., en el año 2017. Para lo cual hemos utilizado el tipo de investigación descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 12 trabajadores de la Empresa materia en estudio y la muestra utilizada fueron siete trabajadores de la empresa entre ellos el jefe de logística, gerente, contador y 4 administradores de tienda. Se aplicó como instrumento de recolección de datos la Guía de Entrevistas y la ficha de análisis documental. Entre otros resultados encontramos que, la empresa no cuenta con un Manual de Organización y funciones (MOF), y no cuenta con procesos y políticas claramente definidas que permitan mejorar eficientemente las actividades realizadas en la empresa. Además, no se revisan el estado de los productos, como su vencimiento, frascos y sobres rotos y/o vacíos, sobrantes y faltantes; todo esto incide en la rentabilidad de la empresa, produciendo pérdidas. Lo cual consideramos que, si en la empresa hubiera un eficiente control interno de inventarios, también existiera una mejor rentabilidad en la empresa.Ítem Control interno del área de logística y la gestión financiera de ferreteria Electro Geza(Universidad San Pedro, 2019-08-08) Quispe Salas, Xiomara Alexandra; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoEl presente trabajo de investigación tiene como título "Control interno del área de logística y gestión financiera de ferretería Electro Geza". La investigación tuvo como propósito determinar de qué manera el control interno en el área de logística incide en la gestión financiera de la ferretería Electro Geza, para lo cual utilizamos la investigación de tipo descriptiva del diseño no experimental de corte transversal teniendo como población y muestra a los 12 trabajadores, se aplicó la técnica encuesta y como instrumento el cuestionario. Se concluyó que la investigación es recomendable ya que, como resultado obtenemos un 50% de los trabajadores manifiestan que no se realiza un buen control interno en el área de logística en la Ferretería Electro Geza; lo cual dificulta un funcionamiento óptimo y conlleva a desconocer lo realmente invertido en mercadería, lo que puede traer problemas en la liquidez de la feretería.Ítem Factores que inciden en las actividades tributarias y financieras en Corporación SALTOMEZ E.I.R.L, 2017-2018. Lima(Universidad San Pedro, 2019-04-29) Barreto Burgos, Jorge Luis; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoLa presente investigación se llevó acabo ya que a fines del año 2017 Y comienzos del 2018 se vivió una incertidumbre política ocasionando por la vacancia de nuestro presidente y posterior destitución del mismo ocasionando inestabilidad en los ministerios específicamente en el ministerio de economía encargado de las transferencias y convenios por lo cual repercutió en el trabe en los procedimientos de transferencia de fondos para terminar los distintos proyectos en el Perú, por esta razón, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación titulado: "Factores que inciden en las actividades tributarias y financieras en Corporación SALTOMEZ E.I.R.L., 2017 - 2018. Lima". Donde se realizó el estudio de investigación para conocer la actual situación de la empresa corporación SALTOMEZ E.I.R.L. y determinar de qué manera las deficiencias coyunturales políticas y económicas de nuestro Perú influyeron en el funcionamiento tributario y financiero de la empresa corporación SALTOMEZ E.I.R.L., comparando con los antecedentes y fundamentación científica de diversos autores, determinando las variables tanto independientes como dependientes y conceptualizando las mismas y operacionalizacion de las mismas, logrando así la hipótesis del presente proyecto y sus respectivas variables, asimismo determinamos los objetivos generales y específicos del proyecto, como también la metodología a utilizar analizando los resultados mediante tablas Excel y programas SPSS, logrando así el análisis y discusión de los resultados. Finalmente, se presenta una serie de conclusiones y recomendaciones donde se destaca la necesidad de que la empresa de ya no talvez trabajar con dinero propio de la empresa sino solicitar adelantos a la municipalidad mediante carta fianza de adelanto directo del 10% del monto de la obra y adelanto de materiales el 20% de la obra.Ítem Influencia de la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes del I semestre del I.E.S.T.P. "Jorge Desmaison Seminario", Pacasmayo 2015(Universidad San Pedro, 2019-04-03) Rengifo Garro, Luz Marleny; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoEl propósito de esta investigación ha sido conocer la influencia de la autoestima en el rendimiento académico de los estudiantes del I semestre académico del I.E.S.T.P. "J.D.S.", Pacasmayo 2015. El diseño de la investigación ha sido no experimental y de tipo transversal con un modelo de dos etapas: descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 108 alumnos de las 4 carreras del I semestre académico. Para conocer la distribución de la población respecto a la autoestima y al rendimiento académico se utilizaron las medidas estadísticas simples y la prueba estadística utilizada para su análisis correlacional ha sido el coeficiente de Spearman. En los resultados se observó que la autoestima de la mayoría de los estudiantes (55.60%) es media alta; el rendimiento académico de la mayoría de los alumnos es regular (57.41%) y una correlación significativa entre la autoestima y el rendimiento académico con un coeficiente r=0.584 que corresponde a una relación moderada; es decir si se mejora y/o desarrolla la autoestima de los alumnos a un nivel positivo (alto), su rendimiento académico sería de bueno a excelente; además se puede observar que todas la dimensiones de la autoestima tienen una correlación positiva con el rendimiento académico de los estudiantes, destacando la dimensión Hogar-Familia. Debemos destacar que la mayoría de los estudiantes (45.37%) manifiestan una autoestima medio bajo en la dimensión Escolar-Instituto; por lo que se recomienda incluir (como política institucional) en el PEI de la institución programas de reforzamiento de la autoestima para mejorar el rendimiento académico de los alumnos y garantizar su éxito en el campo laboral.Ítem Influencia de la gestión administrativa en la recaudación del impuesto predial, Municipalidad de Coishco - 2018(Universidad San Pedro, 2019-04-29) Julca Sanchez, Jireth Briggith Antonela; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoLa presente investigación tiene como título influencia de la gestión administrativa en la recaudación del impuesto predial, Municipalidad de Coishco - 2018. La investigación tuvo como propósito describir de qué manera la Gestión Administrativa influye en la recaudación del impuesto predial, Municipalidad de Coishco, 2018. Esta investigación corresponde de tipo descriptivo porque recoge información sobre hechos reales siendo su característica fundamental la interpretación correcta, teniendo como población 15 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Coishco de la gerencia de administración tributaria. Los resultados fueron sometidos a un análisis para la obtención de constatación de mi hipótesis y a partir de mis resultados puedo decir que un 53.33% opina con una buena gestión administrativa se incrementará la recaudación del impuesto predial; como consecuencia se determinó que en la actualidad no existe una buena gestión administrativa para la recaudación de ingresos lo cual se recomienda Lograr el interés de las autoridades y principalmente del personal de la municipalidad distrital de Coischo en lo que involucra al sistema de recaudación, considerando que todo cambio implica esfuerzo y compromiso ante los objetivos institucionales, es decir que tengan mayor predisposición a la capacitación y/o aprendizaje permanente.Ítem Influencia del fiinanciamiento en la rentabilidad de las mypes del Mercado Modelo, Chimbote, 2018.(Universidad San Pedro, 2020-08-17) Gutierrez Melendez, Kevin Arnold; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoEl trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de las MYPES del Mercado Modelo, Chimbote, 2018 y fue de tipo descriptiva con un diseño correlacional, porque nos permitió medir e interrelacionar en este caso dos variables que son el Financiamiento y la Rentabilidad; se consideró una población constituida por un total del 280 MYPES, y se obtuvo una muestra de 90 MYPES; se utilizó como técnica una encuesta empleándose como instrumento un cuestionario, los datos recogidos permitieron la elaboración de tablas estadísticas con su interpretación en función de las dimensiones y se concluyó que las fuentes de financiamiento han influenciado en un 96% de manera positiva en el progreso de las MYPES del mercado Modelo de la cuidad de Chimbote, gracias a que estas fuentes les concedieron créditos para utilizar sus inversiones en mercadería, activos fijos y tecnología, fomentando a una prosperidad en su rentabilidad; dentro de las cuales un 65% de las MYPES observaron un crecimiento en su rentabilidad y un 31% se sostuvieron en una etapa de estabilidad; concluyéndose también quien tuvo una superior actividad en la sección fue la entidad Mi Banco con un 46% de conmoción como primordial distribuidor de medios financieros y quien otorgó las comodidades para poder adquirir dichos financiamientos.Ítem Informalidad y evasión del impuesto general a las ventas de los comerciantes de abarrotes del mercado la perla Chimbote 2016(Universidad San Pedro, 2016-11-02) Benites Lázaro, María Elena; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoEl presente trabajo de investigación denominado "Informalidad y evasión del Impuesto General a las Ventas de los Comerciantes de Abarrotes del Mercado "La Perla" Chimbote, 2016" pretende determinar en qué medida incide la informalidad en este sector en el incumplimiento de sus obligaciones tributarias relacionadas con el IGV. Para ello, se analizó el comportamiento de dichas empresas y la normativa tributaria vigente. El estudio corresponde a una investigación de campo, de tipo Descriptivo Explicativo. El diseño es de tipo No experimental y por su prolongación en el tiempo es Transversal. Se trabajó con una muestra de 68 comerciantes del referido Mercado, a quienes se les aplicó como instrumento un cuestionario, el cual permitió obtener conocimientos sin manipular las variables, observando los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después proceder a su análisis y obtener las conclusiones (Hernández, Fernández y Baptista, 1994). Se verificó que el 7% de los comerciantes encuestados no está inscrito en los registros de la Administración Tributaria; el 9% no emite comprobantes de pago por las ventas que realiza, mientras que el 74% lo hace muy pocas veces o "administra" su emisión para mantener un nivel de ingresos artificialmente reducidos. Asimismo, una brecha del 12% de comerciantes indebidamente acogidos al Nuevo RUS, pues sus ingresos mensuales superan el máximo permitido y, en consecuencia, no cumplen con el pago del Impuesto General a las Ventas.Ítem Presupuesto de obra y su incidencia en el costo de producción de la empresa de inversiones nuevo pacifico SAC en la ciudad de Trujillo 2015(Universidad San Pedro, 2016-12-07) Minchola Gonzales, Juana Maribel; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoEl presente trabajo de investigación, titulado EL PRESUPUESTOS DE OBRA Y SU INCIDENCIA EN EL COSTO DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA INVERSIONES PACIFICO S.A.C. EN LA CIUDAD DE TRUJILLO, 2015 ha sido desarrollado con la finalidad de determinarla incidencia de los presupuestos de obra en los costos de producción de la empresa y expresar la importancia que tiene el análisis de los costos reales en la toma de decisiones. En el segundo capítulo se desarrollan procedimientos y técnicas que se van a utilizar. Y en el tercer capítulo tenemos la presentación y discusión de resultados basados en la recolección de información presupuestaria, costos reales de producción y de sistemas de control, a través del método de encuestas; las mismas que fueron practicadas al personal de la empresa. De esta manera se pudo realizar una evaluación, y discusión de resultados, concluyendo que en la empresa Inversiones Nuevo Pacifico S.A.C. no se realiza una estimación objetiva de los gastos administrativos y que existe una mala planificación y elaboración de los presupuestos, al no considerarse el total de materiales, horas mínimas de alquiler de la maquinaria pesada y el costo de hora hombre según ley, obligando a la empresa a disminuir la calidad y cantidad de materiales, así como sobrecargando al personal a fin de subsanar los errores en el presupuesto. Por ello se ha planteado la evaluación e identificación de los componentes del presupuesto por un equipo especializado siguiendo las especificaciones técnicas, evaluando detalladamente cada elemento del Costo de Producción con el fin de disminuir el margen de diferencias, de manera que permitan el desarrollo económico y social de la empresa.Ítem Principales factores que generan la informalidad del sector de ropa del Mercado Modelo, Chimbote -2018(Universidad San Pedro, 2019-05-23) Rodriguez Vera, Josselin Ibeth; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoLa presente de investigación tuvo como propósito determinar los principales factores que generan la informalidad de los comerciantes del sector de ropa del Mercado Modelo , Chimbote - 2018 ; para lo cual hemos utilizado el tipo de investigación descriptiva exploratorio, de diseño no experimental de corte transversal, teniendo como población aproximadamente 200 comerciantes de ropa del centro comercial y como muestra se tomó a (60) comerciantes que trabajan en el centro comercial mercado modelo del sector de ropa . La técnica utilizada fue la entrevista y como instrumento el cuestionario. Entre otros resultados encontramos que existe un desconocimiento de las obligaciones tributarias, desempleo, crisis económica, falta de capacitación y altos costos de la formalización de sus negocios.Ítem Sistema contable y su incidencia en la gestión tributaria, Inversiones ALICOMAR E.I.R.L.(Universidad San Pedro, 2019-04-29) Hidalgo Lazaro, Cristian Enrique; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del Sistema Contable en la gestión tributaria de la empresa Inversiones ALICOMAR E.I.R.L., periodo 2018, la metodología que se empleó en el trabajo de investigación fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal, debido a que no hay manipulación de variables, la población estuvo conformada por 10 trabajadores administrativos de empresa Inversiones ALICOMAR EIRL, trabajándose con una muestra de 05 empleados de la mencionada área; asimismo, la técnica que se usó fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Se concluye que la implementación de un Sistema Contable en el Área de Contabilidad de la empresa Inversiones ALICOMAR EIRL, ha incidido de manera positiva en la Gestión Tributaria, teniendo una aceptación por parte de los trabajadores involucrados del 100%, quienes consideraron que se redujo en una cantidad importante los problemas de tributación y se ha aumentado la efectividad tributaria; además, el 67% de los mismos, consideraron que se debe destinar un presupuesto específico a los sistemas de información, y así tener un control y manejo adecuado de los recursos y sus respectivos destinos.Ítem Sistema de control interno en la gestión de compras de inversiones Hatun fish S.RL., Chimbote(Universidad San Pedro, 2019-04-29) Lunarejo Laguna, Karina Melissa; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoLa presente investigación tuvo como propósito determinar qué aspectos del sistema de control interno influyen en la mala gestión de compras de la em-presa Inversiones Hatun Fish S.R.L., Chimbote, 2018, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo, de diseño no experimental de corte trans-versal, teniendo como población materia de estudio a 8 trabajadores: 5 perso-nas quienes laboran en el área de Almacén, así como la Secretaria, Contadora y Gerente General del área administrativo, así también estos constituyen la población. La técnica utilizada fue la entrevista y como instrumento la Guía de entrevis-ta. Entre otros resultados se encontró que el control interno de las compras es de-ficiente, que no hay una adecuada gestión en cuanto a las compras, ya que no cuentan con personal especialmente encargado de hacer los pedidos, no hay un control en cuanto a las adquisiciones de materia prima e insumos, generán-dose desorden y que ello permite brindar información errónea afectando la si-tuación económica y financiera de la empresa.Ítem El uso indebido de comprobantes de pago en las operaciones de compra y venta de la Empresa Víctor Contratistas Generales SAC 2015(Universidad San Pedro, 2017-04-04) Palacios Díaz, Yeni Paola; Ulloa Siccha, Javier LeopoldoLa presente investigación tiene como propósito, determinar las implicancias tributarias por el uso indebido de comprobantes de pago en las operaciones de compra y venta de la empresa Víctor Contratistas Generales S.A.C. año 2015, para lo cual hemos utilizado un diseño descriptivo y un enfoque cuantitativo, cuya población es la empresa antes mencionada, utilizando como técnica la encuesta, instrumento cuestionario a las unidades de análisis compuesta por el gerente, contador y administrador. Consideramos que los resultados obtenidos serán que el uso de comprobantes de pago falso por concepto de compras le genere contingencias tributarias, el uso de facturas falsas es sancionado por ley, las facturas falsas por concepto de compras con la finalidad de utilizar el crédito fiscal del IGV, que efectivamente, existan implicancias tributarias, cuando se hacen uso indebido de comprobantes de pago, lo cual generará riesgos de sanciones fiscales, civiles y penales normados por las legislaciones respectivas de nuestro país.