Examinando por Autor "Sanchez Vasquez, Lili"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estilos de aprendizaje de niños de 05 años de la Institución Educativa Cóndor Pullana-Chota(Universidad San Pedro, 2023-11-21) Sanchez Vasquez, Lili; Valverde Sarmiento, Alan AlanEl desarrollo y la madurez del niño se evidencia a través de aspectos físicos, sociales y cognitivos, en la interacción con su medio y en el aula cuando inicia educación inicial, el infante desarrolla sus estilos de aprendizaje, por consiguiente el propósito de la pesquisa es determinar el estilo predominante de aprendizajes que desarrollan en los educandos de 05 años de la entidad educacional Cóndor Pullana-Chota, la investigación es descriptiva, con diseño no experimental descriptivo, con una muestra de 27 infantes, la técnica a usada fue la observación y el instrumento una guía de observación adaptada de un cuestionario, al término de la investigación se determina que el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de 05 años de la entidad educacional Cóndor Pullana-Chota es el estilo kinestésico con un 59%, seguido del estilo de aprendizaje auditivo con un 22% y un 5% de estudiantes el estilo de aprendizaje visual.Ítem Juego libre en sectores y habilidades comunicativas en niños de la institución educativa Cóndor Pullana-Chota; 2022(Universidad San Pedro, 2024-09-23) Sanchez Vasquez, Lili; Berrospi Espinoza, Hernan HernanEl desarrollo de este trabajo tuvo como finalidad de determinar la relación que existe entre las actividades de juego libre en los diferentes sectores y el desarrollo de la competencia comunicativa oral en los estudiantes de la Institución Educativa Cóndor Pullana-Chota; 2022. La investigación fue con enfoque cuantitativo de tipo de descriptivo con diseño no experimental, transversal de corte relacional. Contó con una población de 15 niños. Para el recojo de los datos se pudo administrar un instrumento para cada variable propuesta, tanto para el juego libre de sectores y otro sobre habilidades comunicativas. En cuanto al procedimiento para analizar y procesar la información obtenida utilizamos la técnica de la estadística descriptiva e inferencial, y del software estadístico SPSS versión 23. El trabajo arribó a los siguientes resultados; la existencia de un nivel de relación significativa entre las variables propuestas en una determinada institución inicial de Cóndor Pullana; encontrándose una significancia de tipo bilateral de 0,000