Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quiroz Vasquez, Alejandro Edgardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    HERRAMIENTAS AUDIOVISUALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN MATEMÁTICA ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE SECUNDARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA 88014 JOSÉ OLAYA, CHIMBOTE-2024
    (Universidad San Pedro, 2025-03-25) Quiroz Vasquez, Alejandro Edgardo; Cueva Valverde, William William
    El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el uso de herramientas audiovisuales y el rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa 88014 José Olaya, Chimbote, durante el año 2024. Se empleó una metodología cuantitativa, de tipo correlacional y diseño no experimental. La muestra fue de 31 estudiantes seleccionados de forma intencional. Las técnicas utilizadas incluyeron la observación para evaluar las herramientas audiovisuales mediante una ficha estructurada y el análisis documental para medir el rendimiento académico mediante pruebas estandarizadas. Los resultados revelaron que el 87.1% de los estudiantes usaban herramientas audiovisuales de manera frecuente, mientras que el 90.3% presentó un rendimiento académico alto. Además, se identificó una correlación positiva alta y significativa entre ambas variables (r = 0.850, p

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias