Examinando por Autor "Paredes Jacinto, Marlene Raquel"
Mostrando 1 - 20 de 23
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Modelado analítico predictivo para la prevención de enfermedades agrícolas(Universidad San Pedro, 2018-02-14) Paredes Jacinto, Marlene Raquel; Valle Peláez, Miguel Arturo; Pérez Campomanes, María; Saavedra Quezada, Confesor; Gonzales Arturo, SandovalLa investigación se realizó en el campo experimental San Luis, en Nuevo Chimbote. El propósito fue contar con información para la prevención del hielo (Phytophthora infestans) en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) utilizando datos que la estación meteorológica con lo que cuenta USP, específicamente la escuela de ingeniería agrónoma. Se trabajó en dos parcelas divididas de 2 000 m2 donde se realizó el manejo agronómico del cultivo de papa, en una parcela se aplicó la información qua la estación meteorológica brinda y en la otra parcela, se desarrolló el trabajo de manera artesanal, según el conocimiento de los agricultores. Se logró realizar un Sistema Informático basado en alertas, el cual nos indica con exactitud en que momento se debe realizar las aplicaciones de químicos, según sean las condiciones apropiadas para la multiplicación del hongo (Phytophthora infestans) y así mismo se cuenta con un mensaje de advertencia para que el productor pueda programar su manejo de control de la enfermedad.Ítem Modelo de gestión del proceso logístico de la empresa de transportes San Martín de Porres S.A, Huacho.(Universidad San Pedro, 2019-06-11) Ortecho Trujillo, Katherine Rosmery; Paredes Jacinto, Marlene RaquelLa finalidad de la presente tesis fue desarrollar un modelo de gestión para el proceso logístico en la empresa SAN MARTÍN DE PORRES S.A. - HUACHO, a fin de aumentar la agilidad del negocio mediante la documentación, simplificación y consolidación de sus procesos. El tipo de investigación de acuerdo a la orientación es aplicado y de acuerdo al nivel de estudio descriptivo. El diseño de la tesis es no experimental y respecto a la temporalidad es de corte transversal. La metodología que se aplicó para el análisis, diseño e implementación de los procesos de la empresa es BPM, cuyo enfoque es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la optimización de los procesos de negocio de una organización, a través de la gestión de los procesos que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua. Finalmente, Bizagi Modeler fue la herramienta empleada para simular la nueva propuesta de modelo de gestión de procesos. Como resultado de este trabajo, se presentó una solución para homogenizar los procesos de la empresa, estandarizando las actividades y garantizando el mejoramiento continuo de los mismos. Donde se podrá medir, monitorear y evaluar los procesos, haciéndolos así más eficientes.Ítem Red de datos para el tramo San Marcos - Amauta de la empresa ENTEL S.A., Lima.(Universidad San Pedro, 2018-11-06) Solano Huerta, Dalia Alina; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl presente informe de investigación tuvo como propósito implementar una red de datos con fibra óptica para el tramo comprendido entre los nodos San Marcos - Amauta, de la ciudad de Lima para garantizar la cobertura con señales de telecomunicaciones de gran calidad, alta velocidad, disponibilidad y seguridad. El presente trabajo de investigación responde a la modalidad de investigación tipo descriptiva, por lo que no se va a generar ninguna nueva modificación teórica en este presente trabajo de investigación, el diseño de investigación es no experimental y utilizando la metodología de diseño de redes Cisco PPDIOO, que comprende la preparación, planificación, diseño, implementación, operación y optimización de la nueva red. Se obtuvo como resultado de la investigación, la implementación de una red de datos con fibra óptica robusta y veloz, con gran ancho de banda, mayor capacidad de transmisión, segura, que transporta señales de gran calidad entre los tramos de San Marcos - Amauta.Ítem Sistema de gestión de seguridad de la información para la Municipalidad Distrital de Independencia, 2017(Universidad San Pedro, 2019-06-11) Robles Aguirre, Merkhyn Leonardo Manomi; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl propósito de la investigación fue desarrollar un plan para un sistema de gestión de seguridad de la información en la Municipalidad Distrital de Independencia de la Provincia de Huaraz. Para la investigación se utilizó la Norma Técnica Peruana NTP ISO/IEC 27001:2014, en la que se establece los dominios y controles a tomar en cuenta para el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información; y también, el marco de referencia de Objetivos de Control para Información y Tecnologías Relacionadas - COBIT para evaluar la eficacia respecto a los controles de seguridad física y lógica y los procesos informáticos implementados en la municipalidad y así poder detectar vulnerabilidades existentes en lo relativo a controles de seguridad. Se obtuvo como resultado de la investigación un plan del Sistema Gestión de Seguridad de la Información, la cual dependerá de la organización certificar según conveniencias y alineados al estándar ISO/IEC 27001:2013.Ítem Sistema de Información de Gestión de Almacén para la Municipalidad Provincial de Yungay, 2016(Universidad San Pedro, 2019-08-08) Contreras Sanchez, Joel Leandro; Paredes Jacinto, Marlene Raquelobjetivo principal es la reducción de reclamos por la atención de sus pedidos en forma incompleta, es decir, elevar el nivel de atención al cliente del mercado nacional, tanto en variedad como en calidad de producto, priorizando la fabricación de modelos de baja y media rotación frente a los de alta para poder atender al 100% los pedidos. Diseñar un sistema de inventarios para todos los productos en función a sus ventas (demanda histórica); para estar preparado y poder atender el 100% de los pedidos. También menciona que el manejo de Inventarios en una empresa de cualquier tipo, está determinado por variables, que van a afectar el resultado final de la cantidad de inventario que se quiere controlar, por ende requiere definir las variables que se emplearán para poder tener un mejor conocimiento y control de las mismas. Se hizo uso de dos metodologías de investigación como son el método cualitativo y cuantitativo, con esto se pudo cuantificar los valores necesarios para poder realizar el proyecto sin dejar de lado otros factores (blandos), que también son de importancia. Además que el empleo de ambos procedimientos ayudo a corregir los sesgos propios de cada método. Asimismo recopilaron información tanto del sector público como del sector privado realizando entrevistas con diversas personas que laboran en la empresa "Llaves Peruanas SAC", de las cuales obtuvieron sustentos prácticos que brindo un mejor campo de acción para su investigación.Ítem Sistema de interconexión digital para la Empresa Kola Real Lima - Santiago de Surco, 2016(Universidad San Pedro, 2019-05-22) Pomar Salvador, Carlos Fernando; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl propósito de la investigación fue diseñar un sistema de interconexión digital para la empresa ISM - Kola Real, con el fin de que transmita la conexión de red central a las oficinas administrativas que se ampliaran en distintos puntos donde se instalaran, siendo 4 sucursales. Una de las metodologías a aplicar para el diseño de la red Top - Down Network Deming de Cisco, siendo una metodología que propone cuatro fases fundamentales para su desarrollo, Análisis, Diseño Lógico, Diseño Físico, Pruebas, Optimización y Documentación de la red. Con el diseño de un sistema de interconexión punto a punto, se controlará los gastos administrativos que se realizan por servicios a terceros tales como telefonía y contrato al servicio de internet por cada sucursal, entre otros.Ítem Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la División Policial Chimbote(Universidad San Pedro, 2017-02-14) Paredes Jacinto, Marlene Raquel; Alvarón Fernández, Gothy Krishmo; Vega Huincho, Fernando; Valle Pelaez, Miguel Arturo; Gutierrez Mendoza, Kenedy JohnsonDesde hace tiempo se están utilizando cámaras de seguridad en calles y plazas de ciudades en todo el mundo con el objetivo de identificar amenazas que atenten contra los ciudadanos, con nuestra investigación a lo que ya existe hemos desarrollado un sistema que apoye en la vigilancia e identifique a un requisitoriado. Para el desarrollo del sistema se analizó diferentes algoritmos de reconocimiento e identificación de rostros y se aplicó la técnica de Análisis por Componentes Principales o alguna derivación de ella: todos ellos utilizan cálculos y métricas que se llevan a cabo en un espacio denominado Euclidiano o L2. Como resultado de la investigación, se obtuvo un interesante sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencia) en la policial judicial de Chimbote, el cual va a permitir integrar a dos instituciones fundamentales en seguridad ciudadana como son: la Municipalidad Provincial del Santa con la Policía Judicial de Chimbote.Ítem sistema informático de gestión de pedidos y facturación para la empresa Oshiro Logística S.A.C, Huacho"(Universidad San Pedro, 2019-01-30) Vergara Murga, Alexandra Maria; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl propósito de la presente investigación fue desarrollar un Sistema Informático Web de los procesos de Gestión de Pedidos y Facturación además de una aplicación nativa para dispositivo móvil en Android que fue parte del inicio de la gestión y reserva de pedidos relacionados con la distribución de bebidas, donde se logró realizar la geolocalización de rutas de los vendedores para la automatización de gestión de clientes de la empresa OSHIRO LOGISTICA S.A.C - HUACHO, 2018. En unión de ambos sistemas se pretendió realizar la transacción de pedidos en tiempo real para que sean atendidos con más rapidez en el día. Se consolidó un sistema integrado y ordenado que pueda llevar acabo todos los procesos de la empresa en cuanto a la gestión de ventas y obtener información precisa, que beneficiará el control de la Gerencia y el Administrador de la empresa. La metodología de estudio tubo un componente investigativo de tipo descriptivo, teniendo en cuenta que fue necesaria la recolección de información relacionada con desarrollar un Sistema Informático Web de los procesos de Gestión de Pedidos y Facturación y Aplicativo Móvil Android para la reserva de los pedidos con geolocalización de rutas de vendedores en la empresa OSHIRO LOGISTICA S.A.C - HUACHO, 2018., y para la elaboración y desarrollo del sistema se aplicó la metodología Extreme Programming (XP). Como también se utilizó el lenguaje de programación Hypertext Preprocessor (PHP) para el desarrollo y elaboración de la página web y el gestor de base de datos MySQL. Para el Aplicativo Móvil se utilizó el entorno de desarrollo Android Studio. El resultado que se obtuvo de la presente investigación Sistema Informático de Gestión de Pedidos y Facturación permitió mejorar la gestión de ventas en la empresa OSHIRO LOGISTICA S.A.C - HUACHO, 2018.Ítem Sistema informático de trazabilidad de control y seguimiento de los despachos de la empresa TLI Aduana S.A.C. - Chimbote, 2016(Universidad San Pedro, 2018-11-06) Gonzalez Perez, Suzy Selene; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl objetivo de la presente investigación fue el desarrollo de un sistema informático de trazabilidad para el control y seguimiento de los despachos de la empresa TLI Aduana SAC. El afrontar la problemática y dar solución que enmarque los principales procesos al detalle y con el objetivo de visualizar las actividades se determinó aplicar la metodología RUP Se obtuvo como resultado el control de los gastos incurridos por parte de la empresa TLI Aduana SAC, en los diferentes despachos de los clientes; mediante las entrevistas aplicadas al personal involucrado, se determinó la dificultad en el seguimiento de los procesos y la posterior cobranza a los clientes. Así mismo se logró desarrollar el Sistema Informático De Trazabilidad Para El Control Y Seguimiento De Los Despachos de la empresa TLI Aduana SAC - CALLAO.Ítem Sistema informático de ventas de servicios para el hostal Virgen del Carmen de la ciudad de Huaraz(Universidad San Pedro, 2018-03-28) Huerta Rosemberg, Patricia; Paredes Jacinto, Marlene RaquelLa presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema Informático de venta para el control de servicios para el Hostal Virgen del Carmen de la Ciudad de Huaraz, el cual sirvió para agilizar los procesos en la atención al cliente del Hostal. La investigación es de tipo descriptivo no experimental con corte transversal, para el desarrollo del sistema informático se utilizó la metodología RUP (Rational Unifed Process), por su mayor afinidad y claridad de actividades en todas sus etapas. Así mismo se utilizó el Sistema Gestor de Base de Datos el SQL Server 2016, muy utilizado en el mercado y se programará en el Visual Studio 2015. El resultado obtenido en esta investigación es el control de la venta de los servicios del hostal sus procesos serán más versátiles y agiles, con respecto al control, la ejecución y el reporte del proceso de atención al cliente y los servicios que brinda el hostal.Ítem Sistema informático web de almacén para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo, agencia Paramonga.(Universidad San Pedro, 2019-10-25) Chipana Camones, Angie Brigith; Paredes Jacinto, Marlene RaquelLa Tesis, tuvo por Objetivos desarrollar un Sistema Web para la Caja Municipal De Ahorro y Crédito Huancayo Agencia Paramonga en el control de inventario del almacén que permitió contribuir con el control y la administración logística en el almacén. El tipo de investigación es descriptivo no experimental con corte transversal y para el desarrollo del sistema se utilizó el Proceso Unificado Rational (RUP) que describe la secuencia de pasos requeridos para el desarrollo, el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) para documentar nuestros procesos, la base de datos estuvo hecho con el programa gestor de base de datos MYSQL Server. La Investigación permitió desarrollar un sistema Informático Web que considera los procesos administrativos del almacén e inventario para que los responsables de la Empresa Financiera establezcan los mecanismos requeridos, y así efectuar un seguimiento adecuado y cumplir con los objetivos del programa de gestión de calidad.Ítem Sistema informático web de atención médica para el policlínico "Padre Urraca" - Paramonga(Universidad San Pedro, 2019-02-25) Sabino Roldan, Pamela Helen; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEsta investigación tuvo como objetivo el desarrollo del sistema informático Web de atención médica para el "Policlínico Padre Urraca". El proyecto de investigación es de tipo descriptivo no experimental con corte transversal, para el desarrollo del sistema se utilizó la Metodología Proceso Unificado Racional (RUP) junto al Lenguaje Unificado de Modelo (UML), constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. La presente tesis obtuvo como resultado el desarrollo del sistema informático web de atención médica para el Policlínico "Padre Urraca", automatizando, controlando y brindando información detallada de las atenciones realizadas de forma veloz y eficiente, disminuyendo los costos evaluados en factor tiempo y costo operativo.Ítem Sistema informático web de citas médicas para el hospital Santa Rosa, Paramonga(Universidad San Pedro, 2019-02-25) Trillo Corales, Luis Carlos; Paredes Jacinto, Marlene RaquelLa Investigación, tuvo como objetivo desarrollar un sistema informático Web de citas médicas para el Hospital Santa Rosa de Paramonga. El tipo de investigación del proyecto es Descriptivo no experimental con corte transversal, para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología RUP, la cual es una metodología cuyo fin es entregar un producto donde se estructuran todos los procesos y se mide la eficiencia de la empresa; esta metodología utiliza el lenguaje unificado de modelado UML, la cual verifica la calidad del software. Se logró como resultado la implementación del sistema informático web para el registro de las citas médicas, lo cual permitió contar con toda la información a tiempo real, permitiendo reducir el tiempo y esfuerzo del personal en el registro de los datos de las personas quienes deseen ser atendidas, y permitió al público en general poder realizar una cita médica desde la comodidad de su hogar.Ítem Sistema informático web de control de citas médicas para el área de rehabilitación física de la clínica San Juan de Dios(Universidad San Pedro, 2019-02-25) Santillan Aban, Catherin Cristina; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl presente informe, tuvo por objetivo desarrollar el sistema informático web de control de citas médicas para el área de rehabilitación física de la Clínica San Juan De Dios. Así mismo el presente informe de investigación es de tipo aplicada, nos permitirá descubrir las condiciones en las que se encuentran la problemática en el control de citas médicas en el área de rehabilitación física de la Clínica San Juan de Dios, así mismo como los requerimientos del software en un modo detallado y explicativo. Se aplicara la metodología RUP para la construcción de diagramas de casos de usos para así tener un mejor análisis del software, la base de datos está hecho con el programa gestor de base de datos MySQL. En la investigación, se logró el control de citas médicas, la adaptación a las necesidades, disposición, disminución de tiempo, costos, materiales y recursos humanos para los pacientes que se encuentran registrados en el área de rehabilitación física de la Clínica San Juan de Dios.Ítem Sistema informático web de control de citas médicas para el área de rehabilitación física de la Clínica San Juan de Dios.(Universidad San Pedro, 2019-08-08) Rodriguez Cardenas, Lizbet Brigite; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl presente informe, tuvo por objetivo desarrollar el sistema informático web de control de citas médicas para el área de rehabilitación física de la Clínica San Juan De Dios. Así mismo el presente informe de investigación es de tipo aplicada, nos permitirá descubrir las condiciones en las que se encuentran la problemática en el control de citas médicas en el área de rehabilitación física de la Clínica San Juan de Dios, así mismo como los requerimientos del software en un modo detallado y explicativo. Se aplicara la metodología RUP para la construcción de diagramas de casos de usos para así tener un mejor análisis del software, la base de datos está hecho con el programa gestor de base de datos MySQL. En la investigación, se logró el control de citas médicas, la adaptación a las necesidades, disposición, disminución de tiempo, costos, materiales y recursos humanos para los pacientes que se encuentran registrados en el área de rehabilitación física de la Clínica San Juan de Dios.Ítem Sistema informático web de control de personal para la gestión de recursos humanos de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo(Universidad San Pedro, 2019-02-25) Mayta Carrasco, Yoselin Carol; Paredes Jacinto, Marlene RaquelLa investigación tuvo como finalidad de desarrollar un Sistema informático Web. De control de personal para la gestión de Recurso Humanos de la municipalidad distrital de Supe Pueblo, el cual es un sistema web desarrollado utilizando estándares abiertos y de software libre, definiéndose como una herramienta automatizada que permite llevar el control del personal asociado a la Gestión de Recursos Humanos y que cuenta con las funcionalidades de monitoreo de la información, carga y actualización de datos, validación de datos, generación de reportes, búsqueda de personal y administración del sistema. El proyecto de investigación es de tipo descriptiva, no experimental con corte transversal y para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología del Proceso Unificado de Rational (RUP) apoyado en las herramientas gráficas de UML. Se logró como resultado la reducción de los tiempos de manejo de la información, de los riesgos de pérdida de información y de la generación de reportes de gestión con mayor rapidez para la toma de decisiones, con mínimos porcentajes de error. Descriptores: Sistema Web, Software Libre, Proceso Unificado de Rational (RUP), UML.Ítem Sistema informático web de control de venta de servicios para el hotel Huascaran de la ciudad de Huaraz(Universidad San Pedro, 2018-11-06) Huaquia Paucar, Demicio Marcelino; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl propósito de la investigación fue desarrollar un SISTEMA INFORMÁTICO WEB DE CONTROL DE VENTA DE SERVICIOS PARA EL HOTEL HUASCARAN DE LA CIUDAD DE HUARAZ, es brindar el mejor servicio a las personas que visitan la Ciudad de Huaraz. La investigación es de tipo descriptivo, no experimental, con corte transversal, para el desarrollo se utilizara la metodología de Programación Extrema (XP), el desarrollo de la aplicación es para agilizar el proceso de transacción comercial de servicios de hoteles con los turistas que visitan la ciudad en referencia. Para su desarrollo se utilizó software libre, librerías más utilizadas que contienen las mejores experiencias y se actualizan permanente y lo mejor de todo es gratuito y libre para lo que quieras hacer con la copia que puedes obtener en la red. Finalmente todo esto garantiza que el producto obtenido sea un buen producto. Los resultados obtenidos como consecuencia de desarrollo de este proyecto, es un análisis y diseño de sistema web para el Hotel Huascarán donde el producto principal es el software web que permite a los clientes de cualquier parte del mundo realizar sus reservaciones y al personal del Hotel tener su información anticipadamente y como consecuencia brindar un mejor servicios a sus clientes.Ítem Sistema informático web de gestión de pedidos y línea de crédito para la empresa Cartones del Pacifico S.A.C(Universidad San Pedro, 2019-08-08) Flores Oncoy, Jose Luis; Paredes Jacinto, Marlene RaquelLa presente investigación tuvo como propósito desarrollar un sistema informático web para la gestión de pedidos y línea de crédito de la empresa Cartones del Pacifico y los procesos que se identificaron fueron Gestionar línea de crédito de cliente, gestionar giro de pedido, generar orden de venta. La investigación fue de tipo descriptivo, porque la recopilación de datos obtenidos por instrumentos de investigación nos permitirá observar, conocer y describir la situación en la que se encuentra la empresa. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal, para el desarrollo del sistema informático web se usó la metodología Rational Unified Process para la construcción de los planos o diagramas de caso de uso y de esta manera tener un mejor análisis del software, la base de datos se realizó con el gestor de base de datos SQL Server y la parte del diseño y funcionalidad se desarrolló con el Framework DevExpress usando el entorno de desarrollo de Visual Studio y el lenguaje de programación C#. Los resultados obtenidos fueron, con respecto al primer objetivo específico de la investigación analizar los procesos para del sistema informático web de gestión de pedidos y línea de crédito para la empresa cartones del pacífico utilizando la metodología RUP, Con respecto al segundo objetivo específico de la investigación y a la fase de diseño de la metodología RUP se diseñó el sistema informático web de gestión de pedidos y línea de crédito para la empresa cartones del pacífico, para los procesos de Gestionar línea de crédito de cliente, gestionar giro de pedido y generar las órdenes de venta. para el tercer objetivo la construcción del software se utilizó el lenguaje de programación C# y base de datos SQL Server.Ítem Sistema informático web de venta y reserva de pasajes para la empresa de transporte Turismo Barranca S.A, 2018(Universidad San Pedro, 2019-12-27) Castillo Infantes, Miguel Angel; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl presente informe de investigación, tuvo como objetivo desarrollar un sistema informático web de venta y reserva de pasajes para la empresa de transporte Turismo Barranca S.A. El tipo investigación, según su propósito, es aplicada, de tipo descriptivo, bajo el diseño no experimental, de corte transversal. Se aplicó la metodología de desarrollo de software RUP junto con el lenguaje UML, para el análisis, diseño y desarrollo de los diferentes diagramas UML. Posteriormente, para la construcción del sistema, se utilizó el lenguaje de programación PHP, junto al framework bootstrap y con el patrón de desarrollo MVC (Modelo, Vista, Controlador), así mismo, para el modelado de la base de datos, se utilizó el gestor de base de datos MySQL. Los resultados que se obtuvieron fue el desarrollo de un sistema informático web de venta y reserva de pasajes para la empresa de transporte Turismo Barranca S.A.Ítem Sistema informático web para la gestión de eventos académicos en la Universidad San Pedro-Provincia de Barranca(Universidad San Pedro, 2019-02-25) Rojas Loayza, Marvin Melecio; Paredes Jacinto, Marlene RaquelEl presente proyecto, tuvo por objetivo el desarrollo de un sistema informático web para la gestión de eventos en la Universidad San Pedro-Provincia de Barranca. La metodología del trabajo de acuerdo a la orientación de la investigación, fue de tipo aplicada, de acuerdo a la técnica de contrastación, fue de carácter descriptivo. No experimental de corte transversal. Se aplicó la metodología RUP para la construcción de los planos o diagramas de casos de usos para tener un mejor análisis del software, la base de datos fue hecho con el programa gestor de base de datos MySQL, y lenguaje de programación PHP. Los resultados obtenidos en el presente informe, el desarrollo de un sistema informático web para la gestión de eventos en la universidad San Pedro-Provincia de Barranca, el cual realiza el registro del control de eventos, ponentes y participantes a los diferentes eventos, así como también los pagos del evento de manera virtual.