Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Navarro Arroyo, Dana Melva"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Satisfacción familiar y significado de ideal de familia en grupos institucionalizados. Distrito de Nuevo Chimbote
    (Universidad San Pedro, 2020-06-01) Navarro Arroyo, Dana Melva; Castro Santisteban, Martín
    La investigación es de naturaleza descriptiva con métodos mixtos con triangulación concomitante de datos. Objetivo: Analizar la relación entre el nivel de satisfacción familiar y significado de ideal de familia. Unidad de análisis: 198 familias de diez grupos institucionalizados para el estudio cuantitativo y 63 madres de cuatro grupos para el estudio cualitativo. Instrumentos: Cuestionario sociodemográfico, Escala de Satisfacción Familiar y Guía de pautas de entrevista a profundidad. Para procesar y analizar la información cuantitativa se utilizó el tratamiento estadístico SPSS versión 21, resultados presentados en tablas y gráficos. El Análisis cualitativo siguió etapas: Orden, agrupación, clasificar, establecer categorías, analizar, discutir con material empírico y sustentar las categorías analíticas. Conclusiones: Características sociodemográficas: 83,8% género femenino; 55,6% grado de instrucción nivel secundario, 1,5% analfabetos, 80,3% entre 26 y 59 años; 77,3% son madres, 14,1% padres; 58,1% familias nucleares. Promedio de hijos 3, (33,8%), edad del padre igual que la madre entre 31 a 40 años (43,9% y 36,9% respectivamente). Edad del hijo mayor entre 6 a 12 años (29,8%), edad del hijo menor de 2 a 5 años (32,8%) y 81,8% de familias se encuentran sin condiciones especiales respecto a su salud. El nivel de satisfacción familiar: 34, 3% grado moderado, 27,8% nivel alto; 25,3% nivel bajo; 9,6% nivel muy bajo y sólo el 3% un nivel muy alto de satisfacción familiar.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias