Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mejia Huayna, Carmen Luz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Percepción del paciente acerca de la calidad de atención de enfermería. Hospital de Barranca 2019
    (Universidad San Pedro, 2020-12-26) Mejia Huayna, Carmen Luz; Toledo Lucho, Rocio Rocio
    La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Describir la Percepción del Paciente acerca de la calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia del hospital de Barranca, 2019. Material y Métodos: El método de investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y corte transversal. El lugar de estudio fue Hospital de Barranca. La técnica que se utilizó fue la Entrevista, y el instrumento, un Cuestionario con respuesta de tipo escala Likert modificada elaborado por J, Silva Fhon. (2015). Resultados: se observa que la mayoría de la población encuestada, está entre las edades de 19 a 39 años; y son de sexo femenino con el grado de instrucción de nivel secundario. Respecto a la calidad de atención de enfermería en la dimensión técnico, se encontró que el 89,5% indicaron que la calidad es favorable, asimismo, el 10.5% mencionaron que es medianamente favorable. En la dimensión interpersonal es favorable al 100% y en la dimensión confort es favorable con un 78.9 % mientras que 15.8% consideran medianamente favorable y solo el 5.3% consideran desfavorable Conclusiones: la calidad de atención de enfermería en el servicio de emergencia es favorable, 91.2% y medianamente favorable 8.8%. Estos resultados se obtuvieron del programa estadístico SPSS V.S. 23 y con la ayuda del Microsoft Excel se realizó la base de datos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias