Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guerrero Ortega, Eduardo Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prediabetes y sus factores de riesgo en pacientes adultos. Essalud, Lima. 2020
    (Universidad San Pedro, 2023-01-18) Guerrero Ortega, Eduardo Manuel; Quispe Asto, Cesar Cesar
    En la presente investigación denominado \"Prediabetes y sus factores de riesgo en pacientes adultos, Essalud, Lima. 2020\", tuvo como objetivo establecer la relación entre la prediabetes y sus factores de riesgo, fue un estudio de tipo observacional, de diseño no experimental, transeccional y retrospectivo. La población de estudio, estuvo conformada por un total de 2842 pacientes adultos atendidos durante los meses, de enero, febrero y marzo del 2020, se obtuvo una muestra de 93, a la cual se le aplicó una ficha de recolección de datos, según la variable y dimensiones del estudio. La recopilación de datos se realizó con un instrumento de recolección de datos y para su análisis se usó el software Excel 2019. En los resultados más relevantes se observa lo siguiente: la muestra poblacional tuvo el 2% son jóvenes, 68% son adultos y 30% son adultos mayores, de los cuales 65% son del sexo femenino y 35% son del sexo masculino; sólo el 17% presenta antecedentes familiares de diabetes. La prevalencia de prediabetes en la población de estudio fue 51%, el 67% de la población de estudio presentó colesterol elevado, el 63% presentó Hipertrigliceridemia. El grupo de mujeres presentó mayor prevalencia de prediabetes con un 53% versus el grupo de hombres con un 45% de prevalencia. La prevalencia de prediabetes en personas con colesterol elevado fue de 37% y en los pacientes con triglicéridos elevados fue de 39%, ambos valores menores a la prevalencia grupal respectiva. Evidenciado que no hay relación entre la prediabetes y sus factores de riesgo por lo que es importante realizar sus análisis de glucosa para diagnosticar oportunamente la diabetes mellitus tipo II.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias