Examinando por Autor "Diaz Vasquez, Nelly Rocio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Juegos de sectores como estrategia en la creatividad con niños de la Institución Educativa Sevilla - Celendín; 2020(Universidad San Pedro, 2024-04-06) Diaz Vasquez, Nelly Rocio; Villanque Alegre, Boris BorisEn el presente proyecto de investigación tendrá el propósito de mejorar la creatividad mediante los juegos en los sectores como estrategia de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Sevilla - Celendín. Para lo cual, se empleará el método inductivo y deductivo, el tipo de investigación que se trabajará es una investigación aplicada experimental con pre test y pos test; cuya población y la muestra es de 20 niños del aula de cinco años; del mismo modo se aplicara técnicas de observación y como instrumento fichas de observación, además se seleccionará juegos en los diferentes sectores, que se ejecutarán en las sesiones de aprendizaje de manera que los niños de la institución educativa Sevilla, por medio de estos juegos podrán desarrollar significativamente su creatividad, esperando tener resultados satisfactorios y que estos me sirvan como antecedentes para otros trabajos de investigación.Ítem USO DE JUEGOS VERBALES Y LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 007 - BELLAVISTA, 2021.(Universidad San Pedro, 2025-03-23) Diaz Vasquez, Nelly Rocio; Campos Atoche, Benhur BenhurEsta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el uso de los juegos verbales y la expresión oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N°007, Bellavista, provincia de Celendín, 2021. Se optó por una investigación de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental transaccional, de corte correlacional, que fueron trabajados con una población muestral de 25 infantes de 4 años, a quienes se les aplicó como instrumento una ficha de observación para medir el nivel de uso de los juegos verbales y una lista de cotejo para medir el nivel de la expresión oral, que previamente fueron validados por juicio de expertos. Para el procesamiento de la información se usó el Programa SPSS y Excel que a partir de la estadística descriptiva e inferencial se procesaron la información obtenida. Los resultados muestran que existe relación directa y significativa al obtener un 0,801** como coeficiente y es significativo porque se obtuvo una significancia bilateral de 0,000