Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cadillo Cadillo, Pedro Wilson"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influencia del mucilago de tuna (Opuntia Ficus) en la fluidez y resistencia de mortero - Huaraz, 2024
    (Universidad San Pedro, 2025-05-06) Cadillo Cadillo, Pedro Wilson; Solar Jara, Miguel Miguel
    La presente investigación tuvo corno objetivo primordial dar a conocer la influencia que proporciona la incorporación de un producto vegetal muy común en las zonas rurales y periféricas de la ciudad de Huaraz, así corno también en las regiones costeras y de mayor manera regiones de la sierra del Perú. Nos referirnos al producto orgánico proveniente de la tuna (Opuntia ficus-indica), específicamente el mucilago de tuna, químicamente es un hidrocoloide natural que puede ser usado de acuerdo a sus características físicas y químicas en ciertas industrias corno de la construcción se está empleando corno aditivo, para nuestro vernos cómo influye en las características mecánicas de una mezcla de mortero evaluando su resistencia a compresión y físicas evaluando su fluidez. El material objeto de estudio se adicionó y forma parte componente de una mezcla de mortero convencional, actuando corno un aditivo natural que logra aumentar de manera leve las características de resistencia a la compresión, pero aumenta de forma relevante la trabajabilidad de la mezcla, ya que su fluidez aumenta. La mezcla de mortero que se le adicionó 3% de mucilago de tuna obtuvo 490.03 kg/crn2 siendo la mejor resistencia a la compresión que los demás morteros experimentales y que el mortero patrón. La mezcla de mortero experimental que se adicionó 4% obtuvo 390.04 kg/crn2 siendo la más baja resistencia a compresión. Las mezclas con 2% y 3% logran superar al mortero patron y cumplen los requisitos rninirnos de la normatividad, de forma tal que se concluye que nuestro estudio logra determinar que la adición de 3% de mucilago de tuna en un mortero convencional mejora su trabajabilidad y resistencia a compresión.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias