Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alegre Milla, Shirley Alinson"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Alteraciones Citológicas del Cuello Uterino en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Huacho durante el año 2018
    (Universidad San Pedro, 2021-08-20) Alegre Milla, Shirley Alinson; Luyo Delgado, Jaime Jaime
    Objetivo: determinar las alteraciones citológicas del cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Huacho durante el año 2018. Metodología: estudio descriptivo, retrospectivo, no experimental transversal, instrumento ficha de recolección de datos, se usó el programa estadístico SPSS 26 y el Software Microsoft Excel 16. Resultados: La alteración citológica del cuello uterino más importante fue LIEBG con el 41%; de estas el 25,30% perteneció a pacientes de 18 a 29 años; en tanto el 16.90% de pacientes con LIEBG procedió de la microred Hualmay. En referencia a los antecedentes ginecológicos se observó que las pacientes con LIEBG el 20.50% fue multigestante, el 16.90% fue multípara, 22.90% expresaron haber tenido dos parejas sexuales, el 20.50% manifestaron que iniciaron su actividad sexual entre 17 a 21 años, el 1080% negó usar algún método anticonceptivo. Conclusión: Las alteraciones citológicas del cuello uterino que se encontraron con mayor frecuencia son la lesión intraepitelial de bajo grado (LIEBG) y en menor relevancia las células escamosas atípicas de significado indeterminado (ASCUS).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias