Informática Educativa
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Informática Educativa por Autor "Berrospi Espinoza, Hernan Hernan"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem HERRAMIENTAS VIRTUALES Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°80449 HUAYO - PATAZ, 2023(Universidad San Pedro, 2024-11-26) Zevallos Valdiviezo, Reynaldo Rosario; Berrospi Espinoza, Hernan HernanEl progreso de la ciencia, la movilización social y la globalización han generado Una necesidad de implementación de nuevas estrategia pedagógicas, ante los cuales los docentes deben actualizarse uno de ellos es el desarrollo de las herramientas informáticas, y la importancia de usarlas en el proyecto educativo, considerando su trascendencia, se plantea como propósito: Determinar la relación entre herramientas virtuales y desempeño docente en la Institución Educativa N°80449 Huayo - Pataz, 2023, la pesquisa será básica, correlacional, con diseño de investigación no experimental correlacional, La población estuvo constituida por 20 docentes de la Institución Educativa. N°80449 Huayo - Pataz, 2023; como instrumento de investigación se aplicó dos cuestionarios los cuales permitieron evaluar las variables. Finalmente como conclusión: Existe relación negativa entre las variables propuestas comuna puntuación r de Pearson de -0,240, es decir, existe correlación negativa débil , consiguientemente se toma la decisión estadística de aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis alterna .Ítem Influencia de las TICs para mejorar el aprendizaje en estudiantes de la I. E. N° 88163-Huacaschuque(Universidad San Pedro, 2020-09-21) Vivar Lozano, Yakely Yesica; Berrospi Espinoza, Hernan HernanEl propósito de esta investigación denominada "Influencia de las TICs para mejorar el aprendizaje en estudiantes de la I. E. N° 88163-Huacaschuque", fue desarrollar las habilidades tecnológicas en nuestros alumnos de la Institución Educativa. El prototipo de investigación fue el explicativo con un diseño pre experimental ya que es con un solo grupo, la población estuvo constituida por 10 estudiantes matriculados en este año. Los resultados logrados antes de que se pusiera en práctica las TICs-, los niveles y estándares académicos era bajos y deficientes; fue bajo, con media aritmética de 4,88, desviación estándar de 1,85, coeficiente de variación de 38.10%, El nivel de aprovechamiento y rendimiento después de la aplicación de las TICs fue medio y alto, con una media aritmética de 16,125, desviación estándar de 2,801, coeficiente de variación de 17.38%. Determinando que la influencia de las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje fue efectiva e incrementa el nivel de desarrollo de capacidades y competencias que eleva notoriamente los estándares de aprendizaje de los alumnos, integrantes del grupo muestra de la Institución Educativa N° 88163 - Huacaschuque,2018, con una ganancia pedagógica de 11, 245 puntos con respecto a la media aritmética.Ítem EL SOFTWARE EDUCATIVO MOVIE MAKER Y COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES, INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE CHÁVEZ DARTNELL -HUACRACHUCO 2021(Universidad San Pedro, 2025-07-09) Viera Romero, Menen; Berrospi Espinoza, Hernan HernanLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el software educativo Movie Maker y comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell -Huacrachuco 2021. El estudio se realizó con una población de 76 estudiantes del sexto grado de primaria, con una muestra de 26 estudiantes del sexto grado C. El diseño de investigación que se seleccionó fue el descriptivo correlacional. Así mismo se aplicaron técnicas estadísticas como la estadística de correlación de Pearson. Para el recojo de información se aplicó un cuestionario validado previamente a través de expertos y una prueba piloto. La validez se dio mediante la técnica estadística de Alfa de Cron Bach cuyo índice de confiabilidad es de 0,997 muy próxima a 1, finalmente se obtuvieron los siguientes resultados en el nivel inicio 23%, proceso en 44% y logrado 33% cuya correlación es determinada como alta con un promedio de 0,847, contrastándose la hipótesis general y determinándose el cumplimento con el objetivo propuesto los cuales permitieron buscar una relación significativa entre ambas variables. Se concluye que existe una fuerte conexión entre el software educativo Movie Maker y la comprensión lectora, donde cada uno depende del otro.Ítem Software educativo para mejorar el aprendizaje en diseño gráfico de la I.E, Nº86141, Huarmey.(Universidad San Pedro, 2021-01-28) Simeon Moreno, Lesly Yanet; Berrospi Espinoza, Hernan HernanLa presente tesis de indagaciones asumió como propósito mejorar el desempeño, de los alumnos en diseño gráfico, tipo de indagaciones fue explicativa estudio pre-experimental. La población y la muestra quedó conformada por niñas y niños de 12 años, cantidad de 10 estudiantes matriculados en el año lectivo 2018, se determinó una ganancia pedagógica del 50% que equivale un rendimiento de excelencia, por lo tanto la hipótesis establece que la aplicación del proyecto de desarrollo mejoró significativamente, se consiguió éxito en la instrucción de diseño gráfico en alumnos 1º de secundaria de la I.E Nº86141 HuarmeyÍtem Software GeoGebra para mejorar el aprendizaje en área de matemática en estudiantes de secundaria, Institución Educativa N°88110 Buenavista- Casma, 2022(Universidad San Pedro, 2025-02-05) Changana Cumpa, Sarita Grace; Berrospi Espinoza, Hernan HernanLa presente investigación tuvo como propósito mejorar el aprendizaje del área de matemática en estudiantes de secundaria, mediante el Software GeoGebra. El enfoque es cuantitativo, de alcance explicativo, con diseño fue preexperimental de un solo grupo experimental; con una población muestral de 21 estudiantes, cuya técnica fue la observación directa y el instrumento se programó sesiones de aprendizaje. Los datos recopilados fueron ingresados en las tablas de doble entrada de forma manual para su análisis estadístico que fue presentados en tablas y gráficos. Los resultados indican que el 0% de los estudiantes no tuvieron un nivel de aprendizaje logrado, el 14.3% en un nivel de proceso y el 85.7% en un nivel de inicio en la aplicación del Software GeoGebra. Posteriormente el 66.7% logró el nivel de aprendizaje, el 23.8% está en proceso y el 9.5% se encuentra en nivel inicio, después de la aplicación del Software GeoGebra. Concluyendo que el software GeoGebra mejoró el aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática.Ítem Uso de Tecnologías de información y comunicación por estudiantes de secundaria. Institución Educativa Nº80458-Parcoy; 2019(Universidad San Pedro, 2024-09-23) Flores Estrada, Edith; Berrospi Espinoza, Hernan HernanLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de uso de las TICs por estudiantes de primo de Secundaria de la Institución Educativa Nº8045 "Ricardo Palma" ubicada en el Anexo de Retamas distrito de Parcoy. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño descriptivo simple. La población y muestra de estudio estuvo compuesta por 46 estudiantes del grado mencionado. El instrumento utilizado fue el cuestionario sobre el uso de las TICs para estudiantes de quinto de educación secundaria, Para el tratamiento estadístico se aplicó el análisis descriptivo (análisis porcentual). El nivel de uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs) por estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Nº80458 de Ricardo Palma; donde se observa que un 26.1% nunca utilizan, un 32.6% casi nunca, un 26.1% emplean casi siempre y un 15,2% son los que siempre utilizan. Asimismo, se percibe que en el uso de los sistemas tecnológicos 74% no utilizan, en el sistema operativo 54.3%, sobre el uso de internet 45.7% y finalmente los que muestran una actitud mala 65.3% y de esta manera un 58.7% casi nunca y nunca utilizan las TICs.