Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre manejo de víctimas resultantes de desastres,en el departamento de emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Saenz Junio-Noviembre 2014
dc.contributor.author | Maquera Huamani, Oscar Manuel | |
dc.contributor.author | Durand Varas De Rojas, Nelly Porfiria | |
dc.date.accessioned | 2018-03-05T14:32:27Z | |
dc.date.available | 2018-03-05T14:32:27Z | |
dc.date.issued | 2017-07-05 | |
dc.description.abstract | Con la finalidad de determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre manejo de víctimas resultantes de desastres en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N Sáenz junio-noviembre. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, la muestra se seleccionó en forma no probabilística intencional conformada por 20 enfermeras Licenciadas en Enfermería. Se aplicó una encuesta que consto de 5 partes, siendo la primera parte de identificación, la segunda parte correspondiente a generalidades en desastres se obtuvo un 73.8% de respuestas correctas tienen conocimiento y el 26.1% respuestas incorrectas no tienen conocimiento; la tercera parte sobre atención y manejo de múltiples víctimas en situación de desastre presentó un 71.6% de respuestas correctas tienen conocimiento y el 28.3% de respuestas incorrectas no tienen conocimiento; la cuarta parte correspondiente a uso de sistema de código de colores para la referencia de víctimas en caso de desastre obteniendo 65% de respuestas correctas tienen conocimiento y un 35% de respuestas incorrectas no tienen conocimiento, la quinta parte sobre acciones brindadas en situación de desastre (durante y después), adquiriendo un 51.6% de respuestas correctas tienen conocimiento y un 48% de respuestas incorrectas no tienen conocimiento; luego de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que el personal de Enfermería que labora en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N Sáenz junio-noviembre 2014 tienen conocimiento sobre manejo de víctimas en caso de desastres ya que los resultados arrojaron que más del 50% de la muestra encuestadas las respuestas fueron correctas lo que significa que tienen conocimiento, sobre manejo de víctimas resultantes de desastre. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3275 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Nivel de conocimientos | es_ES |
dc.subject | emergencias y desastres | es_ES |
dc.subject | majeo de victimas | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre manejo de víctimas resultantes de desastres,en el departamento de emergencia del Hospital Nacional PNP Luis N. Saenz Junio-Noviembre 2014 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 00427246 | |
renati.author.dni | 10687654 | |
renati.discipline | 021049 | |
renati.juror | Velasquez Sierra, Valentin Leonidas | es_ES |
renati.juror | Correa Huaman, Doraliza | es_ES |
renati.juror | Hualpa Guevara, Federico Sabino | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Programa Segunda Especializacion En Enfermeria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad de Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título De Segunda Especialidad | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad En Enfermería En Cuidado Enfermero En Emergencias Y Desastres | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |