Nivel de satisfacción del paciente hospitalizado respecto a los cuidados de enfermería en al unidad de cardiología. servicio de medicina. Hospital II-2 Sullana. Julio -Diciembre 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-07-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado respecto a los cuidados de enfermería en la unidad de cardialgia. Servicio de medicina. Hospital II-2 Sullana. Julio-Diciembre 2015 Material y Métodos: Es una investigación cuantitativa, el método que se utilizó fue descriptivo, de corte transversal, descriptivo. La muestra estuvo constituida por 19 pacientes. La técnica de estudio fue la entrevista individual, utilizando para el recojo de información un cuestionario elaborado por la autora Remuzgo (2003). Resultados Los datos generales de la población en estudio, tenemos la mayoría son de 50 años a mas, de sexo masculino y con grado de instrucción secundaria. El nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados respecto a los cuidados de enfermería, siendo de satisfacción media el 84,2%, alto el 10,5% y baja el 5,3%. En la dimensión calidad, es media el 68,4%, y alta el 10,5%. La calidad evaluada en atención oportuna: prima el nivel de satisfacción media, seguida de alta. En atención continua es baja con tendencia a media. Seguridad y protección: baja seguida de media. El nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados respecto los cuidados de enfermería en la unidad de cardiología en la dimensión calidez el 84,2% la satisfacción es media, el 10,5% alta y el 5,3% baja. La dimensión calidez traducida a una atención humanizada en los componentes siguientes: es baja seguida de media. Al someter los resultados a la prueba de chi cuadrado encontramos una frecuencia menor a cinco lo cual significa que hay relación entre las variables en estudio. Conclusiones: El nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados respecto a los cuidados de enfermería, siendo de satisfacción media el 84,2%, alto el 10,5% y baja el 5,3%. Recomendaciones: Socializar los resultados del presente trabajo con las autoridades de la institución y con las enfermeras del área de estudio para que se informen sobre el nivel de satisfacción que vivencias los pacientes. Desarrollar programas de capacitación en cuanto al cuidado del paciente, donde se involucren a los familiares cuidadores. Considerar la dotación de recursos humanos versus número de pacientes según grado de dependencia.

Descripción

Palabras clave

Satisfacción Cuidado de enfermería Paciente

Citación

Colecciones