Nivel de conocimiento de enfermería en manejo del estrés del paciente relacionado con seguridad, confianza y estado de salud en el Servicio de Emergencia. Hospital Regional EsSalud III José Cayetano Heredia - diciembre 2016 - abril 2017
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-05-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente trabajo de investigación se realizó con el Objetivo de determinar el nivel de conocimiento de Enfermería en manejo del estrés en el servicio de Emergencia del Hospital José Cayetano Heredia - Piura. Diciembre 2016 - abril 2017. Material y métodos: El presente estudio es de tipo cuantitativo, porque permitirá medir y cuantificar numéricamente las variables del estudio. El diseño es descriptivo propositivo dirigido a determinar la situación de las variables que se estudian y proponer actitudes de cambio. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento un cuestionario con respuesta valorada tipo escala de Likert, teniendo como base referencial la versión castellana de la escala "THE NURSING STRESS SCALE" Más Pons Rosa, Escribà Agüir Vicenta " Proceso de adaptación transcultural" (1998) y la determinación situaciones agobiantes durante la atención de enfermería que superan y bloquean a quien recibe una atención de salud en una sala de emergencia, a esta situación el autor califico como situaciones estresantes o estresores del paciente y pudo crear el instrumento de evaluación del nivel de conocimiento de enfermería en manejo del estrés. Resultados: En el presente estudio de investigación se concluye que el nivel de conocimiento del personal de Enfermería en el manejo del estrés del paciente atendido en el Servicio de Emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia, EsSalud - Piura es alto con un alto porcentaje 86.3% de enfermeros; 13.7% tiene nivel medio de conocimiento y ninguno nivel bajo. Conclusiones: La hipótesis planteada en el presente estudio difiere del resultado el nivel de conocimiento de enfermería en manejo del estrés es alto 86,30% y no nivel de conocimiento medio. Recomendaciones: Considerar la propuesta de capacitación del Personal de Enfermería en el Plan Estratégico de la Institución, para brindar una atención de salud de calidad y disminuir los factores estresantes que percibe el paciente durante su atención y así mantener el nivel alto del manejo del estrés. Plantear la necesidad del crecimiento de la identidad profesional, por medio del desarrollo del cuerpo de conocimientos de enfermería para seguir siendo la esencia del cuidado humanizado, para lo cual se necesita una fuerte argumentación conceptual, trabajos de investigación y la comprensión y concientización de las tres dimensiones de nuestra identidad: el ser, el saber y el hacer.
Descripción
Palabras clave
Enfermería, Nivel de conocimiento, Manejo del estrés.