Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre la atención de víctimas en situaciones de desastres del Hospital Las Mercedes - Paita, julio - diciembre 2015.

dc.contributor.advisorMaría Silvia Morales Chávez
dc.contributor.authorSoto Silva, María Noemí
dc.date.accessioned2018-03-02T12:51:25Z
dc.date.available2018-03-02T12:51:25Z
dc.date.issued2016-12-13
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre la atención de víctimas en situaciones de desastres del hospital Las Mercedes - Paita, julio - diciembre 2015. Material y Métodos: El estudio es cuantitativo, diseño no experimental. El método descriptivo. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario elaborada por la autora Maita Reyes (2014) así como de la autora Torres (2015) adaptada por la autora del presente estudio. . Para el análisis e interpretación, se empleó el programa SPPS versión 20. Resultados: En cuanto a las características del personal de enfermería del Hospital Las Mercedes tenemos que el 47,1% tienen menos de un año en la Institución, en el servicio de emergencia el 47,1% tienen entre 1 a 3 años y el 70,6% contratado CAS y el 29,4% nombrado. El nivel de conocimiento de las enfermeras sobre atención de víctimas: Es medio para conocimiento el 52,9%, para Triaje de victimas el 58,8% e intervención de enfermería en atención de victimas en desastres el 47,1%. Al relacionar las variables estas guardan relación, con una frecuencia menor a 5 según la prueba estadística Chi-cuadrado lo cual significa que es altamente significativa. Referente a la hipótesis se cumple con lo planteado, el nivel de conocimiento del personal de enfermería es medio en relación a la atención de víctimas en situaciones de desastre del Hospital "Las Mercedes" - Paita, Julio. Diciembre del 2015. Conclusiones: El nivel de conocimiento de los profesionales sobre atención de victimas en situación de desastres del Hospital Las Mercedes el 88,2% es medio y el 11,8% alto. Recomendaciones: Que se socialice los resultados del estudio con los directivos de la Institución a fin elaborar programas orientados a fortalecer y/o actualizar los conocimientos del personal de enfermería y de salud, sobre la intervención en caso de desastres. Que se difunda al personal de la institución el plan de contingencia en casos de situaciones de desastres.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2404
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectConocimiento. Desastres. Victimas. Enfermería.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleNivel de conocimiento del personal de enfermería sobre la atención de víctimas en situaciones de desastres del Hospital Las Mercedes - Paita, julio - diciembre 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.author.dni03663509
renati.discipline021049
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma Segunda Especializacion En Enfermeriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad de Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo De Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad En: Enfermería En Emergencias Y Desastreses_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_44868.pdf
Tamaño:
70.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones