Tecnología Médica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tecnología Médica por Materia "Anemia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Determinar Anemia en gestantes adolescentes que acuden al consultorio de obstetricia del hospital apoyo puquio durante la pandemia COVID 19- 2020 y 2021- distrito de puquio región Ayacucho(Universidad San Pedro, 2024-04-12) Carrasco Huamancha, Abiadel; Luyo Delgado, Jaime JaimeEl objetivo de la presente investigación fue determinar anemia en gestantes adolescentes que acudieron al consultorio de obstetricia del Hospital Apoyo. Puquio durante la pandemia COVID 19- 2020 y 2021- distrito de Puquio región Ayacucho, para esto se utilizo el método descriptivo- analítico, retrospectivo-transversal, con una muestra no probabilística de gestantes9adolescentes de una población total de gestantes9adolescentes que9acudieron al consultorio9de obstetricia del hospital9apoyo puquio durante el año 2020 y 2021, dichos datos fueron recogidos de las historias clínicas perinatales de las gestantes adolescentes. Se concluyó que el 31.11% de gestantes9adolescentes que acudieron al9consultorio de obstetricia del9hospital apoyo puquio durante la pandemia COVID 19- 2020 y 2021- distrito de puquio región Ayacucho presentan nivel de anemia leve 31.11%, el 33.33% nivel moderado y el 35.56% presentan nivel alto.Ítem Prevalencia de anemia en gestantes adolescentes atendidas en consultorio de gineco-obstetricia del Hospital Nivel IV Ica 2018(Universidad San Pedro, 2020-09-21) DIAZ AJALCRIÑA, CARLOS JESUS; HILARIO CORONEL, HECTOR HECTOREl objetivo es determina los factores asociados a la prevalencia de anemia en gestantes adolescentes en el consultorio de Gíneco-obstetricia del Hospital nivel IV-Ica.2018. Materiales y métodos: El estudio es Descriptivo y Correlacional, siendo la muestra de 250 pacientes de 12 a 17 años embarazadas que acudieron por consulta externa al Hospital de Nivel IV, usando la técnica de recolección de la información secundaria, habiéndose realizado un análisis de la revisión de historias de los pacientes. Resultados: Las adolescentes que tienen entre 14 a 15 años de edad gestacional y presentan anemia moderada. Hay 155 gestantes adolescentes que tienen Secundaria y presentan anemia moderada. La mayoría de 150 gestantes adolescentes tuvieron controles prenatales y presentan anemia moderada. Una gran cantidad de 155 gestantes adolescentes tienen bajo peso y presentan anemia severa Conclusiones: La contrastación de hipótesis confirmó que los factores asociados directamente a la prevalencia de anemia en gestantes adolescentes.Ítem Prevalencia de Anemia y Factores asociados en Gestantes Adolescentes del Hospital Santa María del Socorro de Ica, Enero a Junio 2019(Universidad San Pedro, 2022-07-11) Silvano Agapito, Juana Martha; Luyo Delgado, Jaime JaimeEste estudio se determinó la prevalencia de anemia y los factores asociados en gestantes adolescentes del Hospital Santa María del Socorro de Ica. Es un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo en gestantes adolescentes que asistieron al Hospital de Santa María del Socorro de Ica, entre los meses de enero a junio del 2019. Se solicitó el permiso a la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación para el acceso a las historias clínicas y los registros de partos y nacimientos. Se tomó como población a la totalidad de gestantes adolescentes atendidas durante el tiempo de estudio, por factibilidad de tiempo, costo y recursos humanos, que define una muestra de 255 gestantes adolescentes. Dentro de las variables se tuvo en cuenta: anemia según grado de severidad, edad, controles prenatales, suplementación nutricional, grado de instrucción y procedencia. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 21 y se usará la prueba de Chi-cuadrado de Pearson para determinar diferencia significativa dentro de las variables de estudio. Dentro de los resultados esperados se evidenció una alta prevalencia de anemia en las gestantes adolescentes, así como conocer los factores relacionados a la presencia de dicha patología en este grupo de pacientes. El presente trabajo dio como resultados que la mayor prevalencia de anemia severa en gestantes se da desde los 12 a 14 años siendo un 18.8%. Además, se observa una mayor casuística de anemia severa en gestantes de nivel de instrucción primaria de un 19.2%, así como la mayor frecuencia de anemia en gestantes se da en zonas rurales de 34.5%. Además de conocer que la mayor prevalencia de anemias en gestantes cuyos controles prenatales han sido poco frecuentes de 1 a 2 controles de un 19,2%, se encontró en la investigación que muchas de las gestantes no toman suplementos vitamínicos desarrollan anemia severa según el estudio de 27.1%.