Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zapata Vasquez, Cruz Maria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Vivencias del paciente crítico después de la extubación sobre el cuidado enfermero en UCI. Hospital de Apoyo II-2 Sullana
    (Universidad San Pedro, 2019-02-25) Zapata Vasquez, Cruz Maria; Arrestegui Alcantara De Gomez, Juana Elsy
    La presente investigación tuvo como Objetivo: Analizar, comprensivamente, la vivencia de los pacientes críticos que fueron extubados y los cuidados de enfermería que ha recibido durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos, Hospital de Apoyo II-2 Sullana-2017. Metodología fue un estudio cualitativo, de diseño fenomenológico, se recolectaron los datos mediante las entrevistas semiestructuradas. Muestra: Estuvo conformada por 11 participantes. Consideraciones Finales: A través de los discursos de los pacientes mientras eran atendidos y permanecían en el mencionado servicio, permitió conocer las vivencias del paciente después de haber extubado y estabilizado hemodinámicamente , construida con las siguientes categorías: Primera Experimentando temor, angustia y desesperación, con las siguientes subcategoría: Falta confort y comodidad, desorientación en el tiempo, sentimiento de soledad, incertidumbre frente al futuro, conflicto para la comunicación, actitudes cuidado de enfermería, Segunda; espiritualidad, presencia de fe en Dios. Tercera; Sentimientos ante la muerte. Conocer las vivencias de los pacientes sobre el cuidado enfermero nos permite seguir avanzando en el proceso reflexivo desde la propia experiencia y nos anima a seguir en esta línea crítica de desarrollo profesional y, por tanto, de mejora de la calidad asistencial y la seguridad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias