Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yauce Velasquez, Nelida Milagros"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO EN GESTANTES ATENDIDAS EN LA MATERNIDAD DE MARÍA, CHIMBOTE 2022
    (Universidad San Pedro, 2025-05-22) Yauce Velasquez, Nelida Milagros; Cano Mejia, Jenny Jenny
    Investigación basada en la observación con estrategia descriptiva y diseño transeccional descriptivo simple con el objetivo de identificar las principales características epidemiológicas de la amenaza de parto prematuro en gestantes atendidas en el COS Maternidad de María de Chimbote durante el año 2022. La muestra quedo conformada por 50 gestantes cuyas historias clínicas fueron revisadas y cumplieron criterios de inclusión. Se realizó un análisis descriptivo de las características demográficas, obstétricas y fetales. Las principales características demográficas fueron edad entre 18 y 34 años (66%), estudios secundarios (76%), la convivencia (64%), procedencia urbana (76%), mujeres que trabajan (86%) y multigestas (64%). En las características maternas destacó, las atenciones prenatales ? 6 (72%), los diagnósticos de infección urinarias (32%), preeclampsia (26%) y anemia moderada (24%). Entre las principales características fetales se identificó RCIU (6%), placenta previa (6%) y 8% alteraciones del líquido amniótico (8%). Se concluye que las gestantes con amenaza de parto prematuro presentan características epidemiológicas demográficas, maternas y fetales que se corroboran en la evidencia científica del país.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias