Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villarreal Carrasco, Fiorella Geraldine"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicación del tapial reforzado en el diseño arquitectónico de un Centro de Investigación Arqueológica, Nepeña, 2019
    (Universidad San Pedro, 2020-03-12) Villarreal Carrasco, Fiorella Geraldine; Sanchez Lora, Gabriela Nancy
    La presente investigación tuvo como propósito diseñar el Centro de Investigación Arqueológica en Nepeña, 2019, aplicando el sistema constructivo del tapial reforzado, de esta forma revalorar y poner la puesta en valor de los monumentos arqueológicos que están siendo olvidados en dicho valle, ya que se evidencia la falta de interés del propio poblador tanto como el de las autoridades pertinentes dejando que el tiempo deteriore los monumentos y que las agroindustrias se extiendan pasando el límite de protección patrimonial, como también de sentar precedente con la aplicación de esta técnica milenaria en edificios de gran envergadura. La metodología que se utilizo fue la de diseño - no experimental - descriptiva y de corte transversal; donde los resultados de las encuestas, entrevistas realizadas se obtuvieron en un determinado tiempo a la muestra pertinente, donde los temas a tratar fueron las necesidades como usuarios, así mismo para la obtención de la información respecto al contexto, forma, espacio, función se utilizó los instrumentos como fichas de datos, guía de observación y entrevistas para luego ser procesadas a través de programas virtuales como Excel y Word, que finalmente fueron tamizadas y expuestas en gráficos o tablas, todas estas realizadas en programas de diseño gráfico como Autocad, Archicad y Photshop. Se obtuvo finalmente, que la investigación realizada sea fuente de consulta respecto al diseño arquitectónico de centros de investigación o al uso del tapial reforzado, con la difusión a través de la página virtual de la Universidad San Pedro, autoridades, inversionistas pueden tener presente este tipo de proyectos y que la realización de este sea posible para que finalmente se realce el valor del patrimonio arqueológico conjuntamente con el sistema constructivo basada en tierra apisonada.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias