Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villanueva Tovar, Mario Etelhowaldo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acción tutorial como herramienta en el desempeño académico de los estudiantes del sexto semestre de la carrera profesional de derecho de la UANCV Juliaca Puno 2015
    (Universidad San Pedro, 2016-01-13) Villanueva Tovar, Mario Etelhowaldo; Juárez Pinto, Manuel Trinidad
    El trabajo de investigación fue llevado a cabo en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la Provincia de San Román Puno 2015, tomando en cuenta que la relevancia del presente estudio radica en determinar el nivel de desempeño académico de los estudiantes de tercer semestre de la carrera de Derecho de la UANCV con la finalidad de mejorar el desempeño académico de los estudiantes, en base a la aplicación de acción tutorial. La metodología fue enfoque cuantitativa, tipo de investigación es básico descriptivo simple; el diseño empleado es no experimental. Por lo tanto, no hay manipulación de variable. Se utilizó un diseño de campo; ello nos permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad, mediante la aplicación de un instrumento, en relación a las dimensiones de expectativa, inteligencia, clima académico y habilidades sociales; técnica e instrumento que se utilizó fue encuesta (cuestionario de 24 ítems), que permitió recoger la información necesaria para el estudio del tema, que fue aplicado a los 240 estudiantes en estudio. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de tres expertos. Los datos obtenidos fueron analizados e interpretados a través de tablas y gráficos estadísticas. Los resultados de la investigación fue que, el nivel de desempeño académico de los estudiantes del tercer semestre de la carrera de Derecho de la UANCV - Juliaca, Puno, se encuentra en un nivel Bueno el desempeño académico, pero con tendencia a aceptable e insuficiente. De lo cual, se deduce que la gran mayoría de estudiantes se encuentran en la escala Bueno con tendencia a las escalas Aceptable e Insuficiente, referente a las dimensiones de expectativa, inteligencia, clima académico y habilidades sociales
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias cognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa San Carlos Puno 2016
    (Universidad San Pedro, 2018-11-26) Villanueva Tovar, Mario Etelhowaldo; Tairo Mendoza, Delfor Paul
    La presente investigación tiene como objetivo aplicar estrategias cognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa San Carlos Puno-2016. La metodología fue el método científico y el diseño empleado es cuasi experimental. Técnica e instrumento, fue una evaluación y una prueba de 18 ítems para medir la variable de comprensión lectora. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de expertos. La aplicación de instrumento fue a los estudiantes de sexto grado; se utilizó muestreo no probabilístico, constituido por 35 estudiantes, de los cuales 17 estudiantes de sexto grado "A" como grupo experimental y sexto grado "B" constituido por 18 estudiantes como grupo control. Como resultado, se determinó eficacia de la estrategia cognitiva en la mejora de comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado, ya que la comparación de resultados entre pre prueba y post prueba de los grupos control y experimental, en la tabla 39 y 41 se observa, que los resultados de la pre prueba son similares, 5 y 4,59 ,sin embargo, los resultados en la post prueba muestra una mejora significativa de la comprensión lectora los estudiantes en el grupo experimental obtuvieron una media de 13,65 Mientras en el grupo control 5,94.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias