Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villalta Arellano, Segundo Ramos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influencia de los saberes populares hecho cuento como estrategia en la producción de textos, Sullana -2019
    (Universidad San Pedro, 2025-06-05) Villalta Arellano, Segundo Ramos; Montes Lizarraga, Carolina Carolina
    Los saberes populares, más que patrimonio cultural, viene a ser, herramientas de acción en la realidad comunitaria. Constituyen, los saberes populares que sirven como un recurso educativo para lograr una mejora en el aprendizaje de los estudiantes, mediante su revaloración. Determinar influencia de los saberes populares hecho cuento como estrategia en la producción de textos en estudiantes de tercero grado del nivel secundaria de la I.E. José Eusebio Merino y Vinces, Sullana - 2019. La investigación es de tipo básico, analítico, longitudinal, estructurado y prospectiva; con un diseño Experimental - cuasi experimental sin grupo control, longitudinal, descriptivo, explicativo causal. La muestra fue elegida por un muestreo "no probabilístico" constituida por 120 estudiantes, a quienes se les aplico un cuestionario antes y después del tratamiento y a la vez realizaron una producción de texto, antes y después de las visitas comunales y dialogar con personas de conocimientos populares, transmitido de generación en generación. Los resultados encontrados en el estudio, permitieron que se concluya señalando que "Con un nivel de significancia del 0.05 y un p_Valor de 0.000, los saberes populares hecho cuento influyen significativamente, en la producción de textos de los estudiantes de Tercero Grado del nivel secundaria de la I.E. José Eusebio Merino y Vinces, Sullana - 2019".

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias