Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vera Chaupijulca, Sharon Mashiel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgo asociados al desarrollo de asfixia perinatal en el servicio de neonatología del Hospital III EsSalud Chimbote, 2011 - 2015.
    (Universidad San Pedro, 2016-03-16) Meza Esquivel, Melva Eunice; Vera Chaupijulca, Sharon Mashiel
    La asfixia perinatal es prevenible mediante la modificación de factores de riesgo que influyen en su aparición. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de asfixia perinatal en recién nacidos en el servicio de neonatología del hospital III EsSalud Chimbote, 2011 - 2015. Metodología: Estudio de casos y controles, retrospectivo, con una relación 1:1 (50:50), a través del método aleatorio sistemático, además las asociaciones se evaluaron con la prueba chi cuadrado, p valor, odds ratio e intervalo de confianza 95%. Resultados: El síndrome de aspiración meconial (X2 8,841 p 0,002 OR 15,473), líquido amniótico meconial (X2 11,253 p 0,001 OR 4,935) y sufrimiento fetal 4 agudo (X2 5,488 p 0,019 OR 4,472), se asociaron significativamente al desarrollo de asfixia perinatal. Conclusiones: Los factores de riesgo asociados fueron síndrome de aspiración meconial, líquido amniótico meconial y sufrimiento fetal. No se demostró que fueran factores de riesgo el trabajo de parto prolongado, ruptura prematura de membrana, desprendimiento prematuro de placenta, oligohidramnios, prematuridad, preeclampsia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias