Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vera Buitron De Gratal, Mervi Paola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el curso de comunicación 2 de la EAP de Comunicación Social - UPN: 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-05-04) Vera Buitron De Gratal, Mervi Paola
    La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el curso de Comunicación 2 de la Escuela Académico Profesional (EAP) de Comunicación Social-UPN: 2017. La metodología de estudio en cuanto al enfoque de investigacion es cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional, de tipo básica y corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 95 estudiantes del 2° ciclo de la escuela EAP de Comunicación Social elegidos de manera probabilística. Adicionamente, para la validación de los instrumentos se recurrió a la técnica de opinión de expertos que es la validación de contenido, de igual forma se aplicó la validez de constructo (KMO, análisis factorial) y de criterio con el coeficiente Alfa de Crombach, confirmándose que el instrumento estandarizado VAK tiene validez y una alta confiabilidad. Finalmente, para el análisis inferencial se utilizó el estadístico de correlación Tau Kendal, concluyendo que existe una alta y significativa correlación entre ambas variables de estudio con un valor de .842.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias