Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velasquez Mendoza, Fany Rocio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevalencia en el consumo de Antihistaminicos H1 en pacientes de la Botica Inkafarma I del distrito de Chimbote. Enero-Marzo 2022
    (Universidad San Pedro, 2023-07-17) Velasquez Mendoza, Fany Rocio; Cacha Salazar, Carlos Carlos
    El actual proyecto de investigación se logró verificar la incidencia en el consumo de Antihistamínicos H1 en la botica Inkafarma I del distrito de Chimbote Enero-marzo 2022. Se ejecutó un trabajo de estructura no empírica, de corte lateral, a una población de 2400 personas de las cuales se tomó una muestra de 331, se les encuesto y la información se evaluó con el programa estadístico SPSS, resultando lo siguiente: La prevalencia en el consumo de Antihistamínicos H1 fue de 85.2%. Además, la prevalencia de Antihistamínicos H1 según el grado de instrucción es 13.8% en pacientes analfabetos ,6.4% en pacientes con primaria completa, 56.4% en pacientes con secundaria completa y 23.4% en pacientes con superior completa. En la prevalencia de Antihistamínicos H1 según genero se obtuvo masculino el 47.2% y femenino el otro 52.8%. Para la prevalencia en el consumo de Antihistamínicos H1 por el grupo etario se encontró que el grupo de 20 a 40 años tiene prevalencia de 33.3%, del grupo de 41 a 60 años tiene 39.4% y del grupo de 61 a 80 años tiene 27.3%. Además, para la prevalencia en el consumo de Antihistamínico H1 según el uso por enfermedad tenemos que el 13.8% lo utiliza para Dermatitis, el 16.7% lo utiliza para Infección via respiratoria, el 47.9% para Rinitis alérgica y el 21.6% lo utiliza para Sinusitis. Por lo tanto, se llegó a la conclusión que la incidencia en el consumo de Bloqueadores de los receptores de histamina H1 es 85.2%, la prevalencia según género femenino es 57.2% siendo la más abundante, la prevalencia según grupo etareo es mayoritaria de 41 a 60 años con un 39.4%, mientras según el tipo de enfermedad la de mayor prevalencia fue Rinitis alérgica con un 47.9 %.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias