Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velasquez Lopez, Zarella Isabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La obsolescencia programada y la necesidad de ser regulada jurídicamente en la Legislación Peruana
    (Universidad San Pedro, 2019-07-31) Velasquez Lopez, Zarella Isabel; Barrionuevo Blas, Edith Patricia
    La presente investigación tiene como propósito contribuir a la protección de los derechos del consumidor en nuestro país, en la medida que se pretende analizar y determinar la situación jurídica en que se encuentran los consumidores frente a la obsolescencia programada y de qué forma este fenómeno empresarial vulnera sus derechos. En esa línea, se busca que los consumidores se encuentren debidamente informados sobre esta estrategia comercial y se analicen las diversas técnicas que los proveedores emplean para reducir la vida útil de los productos, con la finalidad de que se regulen adecuados instrumentos de información en el Código del Consumidor a fin de garantizar una eficaz protección de sus derechos y se advierta a la ciudadanía acerca de los efectos que la obsolescencia programada ha generado en el medio ambiente, la economía y la población, a nivel nacional e internacional. Desarrollando la siguiente metodología científica, para el tipo de estudio se empleó el método descriptivo simple y el diseño no experimental (transeccional descriptivo); para la búsqueda de información se utilizó la técnica de análisis documental y como instrumento el análisis de contenido debido a que se analizaron normas, trabajos de tesis, documentales y páginas web sobre el problema investigado, logrando obtener los resultados esperados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias