Examinando por Autor "Vega Huincho, Fernando"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Control interno y fiscalización de gastos de las gerencias del Gobierno Provincial de Huaraz, 2017(Universidad San Pedro, 2019-06-28) Patricio Mota, Manuel Donatildo; Vega Huincho, FernandoEl problema que abordó la presente investigación consistió en conocer cuál fue la influencia del Control Interno en la fiscalización de gastos de las gerencias del Gobierno Provincial de Huaraz - 2017. El objetivo general consistió en determinar la influencia del Control Interno en la fiscalización de gastos de las gerencias del Gobierno Provincial de Huaraz - 2017. La hipótesis general planteó que el control interno tiene influencia directa positiva en la fiscalización de los gastos de las gerencias del Gobierno Provincial de Huaraz, 2017. El tipo de investigación fue no experimental. El nivel de investigación fue descriptivo. El diseño es descriptivo correlacional, el diseño es descriptivo del tipo correlacional. La población, al igual que la muestra estuvo conformada por 35 empleados de la municipalidad que trabajaron en las gerencias del Gobierno Provincial de Huaraz. A modo general se concluyó que el Control Interno influyó con una correlación positiva media en el Desempeño Laboral en la Fiscalización de gastos de las Gerencias del Gobierno Provincial de Huaraz (rs = 0.516211). De acuerdo con los objetivos específicos, se concluyó que el Control Interno influyó con una correlación positiva media en la Eficiencia en el desempeño de la Fiscalización de gastos de las Gerencias del Gobierno Provincial de Huaraz (rs = 0.536240). Que el Control Interno influyó con una correlación positiva media en la Eficiencia Técnica en el desempeño de la Fiscalización de gastos de las Gerencias del Gobierno Provincial de Huaraz (rs = 0.505112). Que el Control Interno influyó con una correlación positiva media en la el desempeño de la Eficacia en el desempeño de la Fiscalización de gastos de las Gerencias del Gobierno Provincial de Huaraz (rs = 0.520833).Ítem Implementación de un sistema de información web para la tramitación documentaria y digitalización de archivos en la Dirección Regional de Salud de Ancash(Universidad San Pedro, 2017-02-28) Alvarado Huaman, Rafael Rogelio; Diaz Herrera, Moises Luis; Vega Huincho, FernandoLa presente tesis busca implementar un sistema de información WEB con la finalidad de mejorar los procesos de tramitación documentaria y digitalización de los archivos generados y procesados en la Dirección Regional de Ancash. La investigación concluye que el análisis de los procesos de tramitación documentaria y digitalización de los archivos en el Área de Tramite Documentario de la Dirección Regional de Salud de Ancash presentaron problemas de trámite de documentos y de archivamiento de resoluciones, demoras en las búsquedas de documentos, deficiencias en el control de registro de documentos, falta de codificación de documentos lo que hace difícil su identificación y seguimiento inmediato y oportuno, deficiencias en el control de trámite documentario, demora y poca confiabilidad en los reportes de estado de los documentos, y retrasos en la emisión de documentos. Concluyó además que los fundamentos teóricos requeridos fueron la teoría de las ciencias de la computación e informática, específicamente en la digitalización de archivos, los fundamentos de la ingeniería de software, la Teoría de la Programación WEB, Teoría de las redes computacionales; las teorías administrativas modernas de la tramitación documentaria y gestión de archivos documentarios. Que se aplicó la metodología UWE, conocimientos de Rational Rose y metodología UML, programación web en PHP. Que la implementación del Sistema de Informático Web para la Tramitación Documentaria y Digitalización de Archivos en la Dirección Regional de Salud de Ancash se realizó mediante la aplicación previa de las pruebas de implementación, la cual demostró su operacionalidad de acuerdo con las características de diseño del software.Ítem Sistema de seguridad en la Municipalidad Distrital de Marcará - 2016(Universidad San Pedro, 2017-12-01) Gutierrez Teodor, Ruth Berik; Vega Huincho, FernandoLa presente investigación abordó el problema de la seguridad de la información en la Municipalidad Distrital de Marcará, para afrontar este problema se propuso un sistema de seguridad para la Municipalidad Distrital de Marcará. El objetivo general planteado consistió en diseñar un sistema de seguridad que contribuya en la seguridad de la información en la Municipalidad. El tipo de investigación fue aplicativo tecnológico y el diseño descriptivo propositivo. La población estuvo conformada por 25 trabajadores, la muestra fue del mismo tamaño de la población. La investigación concluye que el estado de la seguridad de información de la Municipalidad Distrital de Marcará en el año 2016 estuvo sujeto a robo o filtraciones de la información por parte de ataques internos y externos, el sistema de hardware y software presentó riesgos y vulnerabilidades respecto a la seguridad de la información recibida, generada y compartida en la municipalidad. Que la municipalidad dispone de un sistema informático estructurado en una red LAN, con software de ofimática, software de gestión (SIAF, SIGA), sistemas operativos, software de seguridad muy básico como u software antivirus, no dispone de un sistema de seguridad especializado que realice el monitoreo en tiempo reala la seguridad de la información. Que el diseño propuesto de un sistema de monitoreo inteligente para evitar el robo de la información en la Municipalidad Distrital de Marcará 2016 consta de hardware (servidor, router, switch) y software (DetectMonitoringServices, DetectSafeBrowsing, DetectTA, DetectID, Nube Detect ID y Snort). Y que el diseño propuesto es factible, con Valor presente o valor actual neto de 81.292 soles, TIR de 44%, y Razón Beneficio Costo con 8.954.Ítem Sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencial en la División Policial Chimbote(Universidad San Pedro, 2017-02-14) Paredes Jacinto, Marlene Raquel; Alvarón Fernández, Gothy Krishmo; Vega Huincho, Fernando; Valle Pelaez, Miguel Arturo; Gutierrez Mendoza, Kenedy JohnsonDesde hace tiempo se están utilizando cámaras de seguridad en calles y plazas de ciudades en todo el mundo con el objetivo de identificar amenazas que atenten contra los ciudadanos, con nuestra investigación a lo que ya existe hemos desarrollado un sistema que apoye en la vigilancia e identifique a un requisitoriado. Para el desarrollo del sistema se analizó diferentes algoritmos de reconocimiento e identificación de rostros y se aplicó la técnica de Análisis por Componentes Principales o alguna derivación de ella: todos ellos utilizan cálculos y métricas que se llevan a cabo en un espacio denominado Euclidiano o L2. Como resultado de la investigación, se obtuvo un interesante sistema de vigilancia biométrico facial para el control delincuencia) en la policial judicial de Chimbote, el cual va a permitir integrar a dos instituciones fundamentales en seguridad ciudadana como son: la Municipalidad Provincial del Santa con la Policía Judicial de Chimbote.Ítem Sistema informático de control de inventario para la UGEL Antonio Raimondi, 2017(Universidad San Pedro, 2019-01-30) Rojas Asencios, Beatriz Liliana; Vega Huincho, FernandoLa presente investigación tuvo como propósito resolver el problema de control de inventario para la UGEL Antonio Raimondi de Ancash, mediante el desarrollo de un sistema informático. El objetivo planteado fue desarrollar un sistema informático de control de inventario para la UGEL Antonio Raimondi Ancash 2017. Se utilizó el tipo de investigación descriptivo, aplicativo y tecnológico, el diseño fue del tipo aplicativo. La población estuvo conformada por el mismo sistema de control de inventario, al igual que la muestra de investigación. Se concluyó que el desarrollo de un sistema informático de control de inventario para la UGEL Antonio Raimondi Ancash 2017 cumplió con los requerimientos funcionales y no funcionales para un adecuado control de inventario; respecto a la orden de pedido, orden de compra, control de entradas, control de salidas, control de stock. Que el análisis del sistema de control de inventarios para la UGEL Antonio Raimondi Ancash 2017 permitió determinar las funcionalidades y automatización del sistema de control de inventarios. Que el diseño del sistema de control de inventarios para la UGEL Antonio Raimondi Ancash 2017 va a contribuir con la eficacia, eficiencia y adecuado control de inventarios.Ítem Sistema informático de geolocalización usando drones para la empresa telecomunicaciones soltel S. C. R. Ltda(Universidad San Pedro, 2018-02-26) Cabanillas Perez, Jose Enrrique; Vega Huincho, FernandoLa presente tesis tuvo como propósito diseñar un sistema informático de geolocalización usando drones para la empresa de telecomunicaciones SOLTEL S.C.R. Ltda. El diseño del sistema informático de geolocalización usando drones implico la utilización de sistemas operativos, hardware de cómputo y drones, software de aplicación; con funciones de localización de puntos de antenas, puntos de venta y direcciones de clientes. El tipo de investigación es descriptiva no experimental con corte transversal, para el diseño del sistema se utilizó la metodología El Proceso Racional Unificado (RUP), Se trabajó con una población y muestra de 30 empleados de la empresa. Se concluyó que la localización de puntos de antenas tuvo entre 33.3% como normal y 30.0% como bueno de aceptación, la localización de puntos de venta entre 33.3% como normal y 26.7% como bueno; y la localización de direcciones de clientes, entre 30.0% como normal y 26.7% como bueno. El sistema operativo tuvo 33.3% de calificación normal y un 23.3% de buena calificación, el hardware de drones tuvo una aceptación de 30.0% de aceptación normal y 26.7% de buena aceptación, mientras que el hardware de computo tuvo una aceptación normal de 36.7% y 23.3% de buena aceptación. El diseño del sistema informático de geolocalización usando drones, es factible con Valor Presente Neto VPN = 291,640.0 soles; TIR = 84.0%, y B/C = 8.75. El modelamiento del sistema informático de geolocalización usando drones contribuye con el procesamiento de la localización de las antenas en un 33.3% como normal y en un 30.0% como bueno, en la localización de puntos de venta en un 33.3% como normal y 26.7% como bueno; y en la localización de clientes en un 30.0% como normal y 26.7% como bueno.Ítem Sistema informático georeferenciado para la empresa prestadora de servicios de saneamiento Chavin S.A(Universidad San Pedro, 2018-02-26) Obregon Huanuco, Rolando Alfredo; Vega Huincho, FernandoEl propósito del presente proyecto fue construir un sistema de información geográfica donde se integre y gestione los datos provenientes del Catastro Técnico y Catastro de Clientes. Para realizar el modelo de Simulación Hidráulico estático y dinámico de la Red de distribución de Agua Potable, la búsquedas y reparación de fugas y roturas en la red, así como la información de las principales actividades operacionales y que se constituya como una herramienta de análisis Web y facilite la toma de decisiones a nivel operativa y gerencial de las EPS. Organismos con autonomía administrativa y financiera que tiene la responsabilidad de administrar los servicios de saneamiento básico de la ciudad de Huaraz.