Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vasquez Rojas, Rosa Francisca"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevalencia del uso de Azitromicina en pacientes adultos de la botica VALEFARMA del distrito de Trujillo, 2023
    (Universidad San Pedro, 2023-08-07) Vasquez Rojas, Rosa Francisca; Cacha Salazar, Carlos Carlos
    El actual proyecto de indagación se logró verificar la prevalencia en el uso de Azitromicina en la botica VALEFARMA del distrito de Trujillo Enero-marzo-2023. Se ejecutó un trabajo de estructura no empírico, de forma colateral, a una población de 1350 personas de las cuales se tomó una muestra de 100, se les encuesto y la información se evaluó con el programa estadístico SPSS, resultando lo siguiente: La prevalencia en el consumo de Azitromicina fue de 71.0%. Además, la incidencia de Azitromicina según el grado académico es 3.0% en pacientes de nivel primaria ,23.0% en pacientes con secundaria y 74.0% en pacientes con nivel superior. En la prevalencia de Azitromicina según genero se obtuvo masculino el 62% y femenino el otro 38%. Para la prevalencia en el consumo de Azitromicina por el grupo etario se encontró que el grupo de 20 a 40 años tiene prevalencia de 49.0%, del grupo de 41 a 60 años tiene 42.0% y del grupo de 61 a 80 años tiene 9.0%. Además, para la prevalencia en el consumo de Azitromicina de los factores que motivaron su uso tenemos que el 7.0% lo utiliza para enfermedades de transmisión sexual, el 3.0% lo utiliza para infección estomacal y el 90.0% lo utiliza para infecciones respiratorias, además de acuerdo al nivel de ingreso se obtuvo que menor a un sueldo mínimo tenemos un 17%, entre 1 y 2 sueldos mínimos con 56% y mayor de dos sueldos mínimos con un 27%. Por lo tanto se concluyó que la prevalencia en el consumo de Azitromicina es 71.0%, la prevalencia según género es mayor el femenino con un 62%, la prevalencia según grupo etario es mayoritaria de 20 a 40 años con un 49.0%, mientras según el tipo de enfermedad la de mayor prevalencia fue infección respiratoria con un 90.0 %.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias