Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vasquez Burgos, Luz Angelica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Motivación hacia el Aprendizaje en Estudiantes de una Universidad de Chimbote, 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-05-29) Vasquez Burgos, Luz Angelica; Lam Flores, Silvia Liliana
    Esta investigación tuvo como propósito describir el nivel de motivación hacia el aprendizaje en estudiantes de una universidad de Chimbote, 2017. El tipo de investigación fue básico, diseño no experimental transaccional ? descriptivo. La población fue de 102 estudiantes entre las edades de 17 y 18 años de ambos sexos. El instrumento utilizado fue Escala MAPE 2 Motivación hacia el aprendizaje y la ejecución de Ignacio Montero García-Celay y Jesús Alonso Tapia y una ficha sociodemográfica. Los resultados registran que 62.7 % presentan nivel medio. En la dimensión de motivación por el aprendizaje los estudiantes presentan un nivel medio con un 72.2 % en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 64 % en la Facultad de Ingeniería y 37.5 % en la Facultad de Ciencias de la Salud. Referente a las dimensiones de motivación hacia el resultado, presentan nivel medio obteniendo mayor porcentaje la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas con 66.7 %, seguido 50 % de la Facultad de Ciencia de la Salud y con 48% de la facultad de ingeniería. En la dimensión de Evitación al Fracaso, se localizan en el nivel medio con un 58.3 % la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, un 48 % en la Facultad de Ingeniería y 37.5 % en la Facultad de Ciencias de la Salud.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias