Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valdez Mendez, Almendra Cindy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectividad de la liberación miofascial del psoas en pacientes con lumbalgia en el Hospital EsSalud III entre agosto - noviembre, Chimbote 2017.
    (Universidad San Pedro, 2018-11-23) Valdez Mendez, Almendra Cindy; Marin Chirre, Raul
    La inducción miofascial o liberación miofascial es una movilización de las fascias del cuerpo e indirectamente al aparato locomotor y también al resto de estructuras y vísceras, busca liberar las restricciones. El psoas es un músculo que se encuentra en la cavidad abdominal y en la parte anterior del muslo. Es uno de los músculos más potentes del cuerpo, siendo el principal flexor del muslo y el más potente de los músculos flexores de la cadera. Está constituido por dos porciones: una parte larga medial, el psoas y una parte ancha lateral. El presente trabajo de investigación se ha planteado el siguiente problema ¿Cuánto es la efectividad de la liberación miofascial del psoas en pacientes con lumbalgia en el hospital Essalud III entre Agosto - ¿Noviembre, Chimbote 2017? Y como objetivo general Determinar la efectividad de la liberación miofascial del psoas en pacientes con lumbalgia en el hospital Essalud III entre Agosto - Noviembre, Chimbote 2017, el cual se logrará mediante los siguientes objetivos específicos Determinar la efectividad de la liberación miofascial del psoas en pacientes con lumbalgia según sexo; Determinar la efectividad de la liberación miofascial del psoas en pacientes con lumbalgia según su edad; Determinar la efectividad de la liberación miofascial del psoas. El promedio de dolor de la liberación miofascial del psoas en pacientes con lumbalgia ha disminuido de 7 a 6 puntos obteniéndose un logro de 1 punto .También se observa que en la escala de dolor los puntajes son homogéneos en ambas mediciones, antes en 12.97% y después en 16.51%,La efectividad de la prueba se justifica estadísticamente con la prueba no paramétrica de rangos de wilcoxon .Como p=0.00

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias