Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Zapata, Beatriz Elizabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicando el método Owas en análisis de posturas a estudiantes del sexto ciclo en sus centros de prácticas del Hospital Regional Piura 2015
    (Universidad San Pedro, 2018-04-05) Torres Zapata, Beatriz Elizabeth; Valladares Macalupu, Yesenia Yanett
    Los estudiantes de terapia física deben acudir a un centro de rehabilitación física el cual es asignado por la universidad, donde cada uno debe aplicar sus conocimientos en técnicas de tratamiento acorde a la necesidad y patología del paciente. El propósito de esta investigación es determinar las posturas de los estudiantes durante la atención a los pacientes, para ello se aplicó el método de ergonomía OWAS el cual permitió observar y analizar las posturas inadecuadas, donde se obtuvieron los siguientes datos: el 10% de estudiantes realizan sus actividades con la espalda doblemente girada, el 59% trabaja de pie y el 8% de los estudiantes está en la tercera y cuarta categoría de riesgo ergonómico. Mediante el análisis de los datos obtenidos, el método indica la existencia de un riesgo de causar un daño en el sistema músculo esquelético, por lo que se recomienda de manera preventiva realizar capacitaciones a los estudiantes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias