Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Castillo, Erick Osvaldo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El incumplimiento de la obligación alimentaria en nuestro sistema jurídico
    (Universidad San Pedro, 2019-07-31) Torres Castillo, Erick Osvaldo; Diaz Ambrosio, Silverio Gaudencio
    El presente trabajo de investigación titulado: "EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA EN NUESTRO SISTEMA JURÍDICO", es un trabajo de suficiencia profesional de tipo monográfico que aborda un tema muy estudiado e investigado en el Perú. Los alimentos conforman una categoría conceptual y legal que engloba las distintas necesidades del niño que deben ser satisfechas, las cuales no pueden ser realizadas por ellos mismos dada su situación de vulnerabilidad, encontrándose así a la patria potestad, como responsabilidad de los padres de satisfacerlas adecuadamente. La investigación se ha situado en la dogmática jurídica social, versando sobre la Responsabilidad Parental en el marco del inadecuado cumplimiento del derecho alimentario. Sin lugar a dudas, que uno de los delitos que más se produce en el país, es el de incumplimiento de la obligación alimentaria, y la aplicación del principio de oportunidad en estos temas es de suma utilidad, porque permite que el proceso penal concluya y se disminuya la carga a nivel de fiscalías y juzgados. Sin embargo, en el trabajo de suficiencia profesional se recopilo las causas por las cuales el imputado no solicita la aplicación del principio de oportunidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias