Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Toledo Suarez, Cristhian Enrique"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El delito de sicariato en el código penal peruano
    (Universidad San Pedro, 2023-10-03) Toledo Suarez, Cristhian Enrique; Barrionuevo Blas, Edith Edith
    ¿Sicario?, término que tiene su origen en Roma, procedente de la palabra sica, con el cual se denominaba a una pequeña daga, fácil de esconder y que servía para apuñalar al enemigo político. A través del tiempo la criminalidad se ha ido estructurando, organizándose para lograr sus ilícitos objetivos, entre los modus operandi de la delincuencia, se advierte la modalidad del sicariato, fórmula para eliminar personas por encargo, se comercializa la muerte de personas, a cambio de una retribución económica, previamente negociada. Ante el incremento de los homicidios por encargo, mediante el Decreto Legislativo N° 1181, se incorporó el Sicariato como delito autónomo, en la creencia que éste fenómeno criminal no estaba regulado en nuestro ordenamiento jurídico penal, por tanto se producía impunidad y que las penas del homicidio calificado eran muy benignas. Al incorporar el sicariato como delito autónomo, pero de la normatividad vigente se advirte que éste fenómeno criminal históricamente fue tipificado como homicidio calificado - homicidio por lucro, a los cuales se sanciona con penas diferentes. Ante este conflicto de normas penales que inspira a emprender el presente trabajo, se formula la siguiente interrogante ¿Es necesario la tipificación del sicariato como delito autónomo en el Código Penal?, dilucidando este cuestionamiento, la presente investigación será de mucha utilidad a la comunidad jurídica.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias